fbpx
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sábado, marzo 6, 2021
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora

…EL DÍA DE LA TIERRA

Andrea Arras por Andrea Arras
2 abril, 2019
en Edición 10, 10 cosas que no sabías sobre ...
Compartir CompartirCompartir

Este mes se celebra el Día de la Tierra en 192 países. Es una conmemoración creada para concientizarnos y apreciar el lugar que habitamos. Aquí 10 cosas que no sabías sobre este festejo mundial.

UNO

El creador del Día de la Tierra fue el Senador de Estados Unidos Gaylord Nelson quien, después de presenciar el desastre causado por una derrama de aceite en 1969 en Santa Bárbara, California, decidió comprometerse para crear conciencia ambiental mediante clases y proyectos que enseñaran a la gente como cuidar y proteger el medio ambiente. El primer Día de la Tierra se celebró el 22 de abril de 1970 y continúa conmemorándose desde entonces. Al inicio, encontró resistencia por parte de grupos conservadores alegando que se trataba de un evento comunista mientras que otros decían se trataba de una cortina de humo para desviar la atención sobre la guerra que se gestaba en el sureste de Asia.

DOS

El evento fue renombrado en 2009 por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Día Internacional de la Madre Tierra (Earth Day).

TRES

Algunas escuelas y comunidades extienden la celebración hasta por una semana planificando diversas actividades. Por ejemplo, en 2011, 28 millones de árboles fueron plantados en Afganistán como parte la campaña “Planta un árbol, no una bomba”; en 2012 más de 100,000 personas montaron sus bicicletas con la finalidad de ahorrar combustible y disminuir las emisiones de CO2; y en Panamá se sembraron más de 100 especies de orquídeas en peligro de extinción.

CUATRO

El Día de la Tierra tiene su propio himno y bandera. El “Himno a la Tierra” fue escrito por el poeta hindú Abhay Kumar en 2013 y ha sido traducido a todas las lenguas oficiales de la ONU. Por su parte, la “Bandera Ecológica” fue diseñada por el caricaturista Ron Cobb y se publicó por primera vez en La Prensa Libre de Los Ángeles el 7 de noviembre de 1969. El símbolo se asemeja a la letra griega theta y es una combinación de las letras E y O tomadas de las palabras “Enviroment” y “Organism” respectivamente. La bandera consta de trece barras alternadas con los colores verde y blanco con el símbolo a la izquierda.

CINCO

Este movimiento ha inspirado a la gente, organizaciones, empresas y países a tomar cartas en el asunto de la preservación de las especies y del calentamiento global. Se fomenta una conducta de reducción de deshechos, la utilización de transporte no contaminante; la no utilización de combustibles fósiles, el ahorro en el consumo de agua, reciclar y reutilizar productos de plástico o químicos, entre otros.

SEIS

Este movimiento cambia de temática cada año. En 1990 el tema fue reciclaje; en el 2000 fue sobre el calentamiento global y el uso de energía limpia; en 2010 sobre el cambio climático; 2018 sobre el fin de la contaminación por plásticos. El tema de este año es la Protección de las Especies: se trata de crear un movimiento global que adopte a la naturaleza y sus valores.

SIETE

Este día es celebrado por hombres, mujeres y niños alrededor del mundo, ya sea sembrando árboles y plantas, apagando las luces, recolectando basura de ríos, lagunas y playas, no utilizando vehículos de motor, limpiando arrecifes de coral, firmando una petición que tenga que ver con la conservación de nuestro planeta, etc.

OCHO

Este año, un estudio de la NASA descubrió que “El mundo es literalmente un lugar más verde que hace 20 años” porque la Tierra tiene hoy más bosques que en 1982 gracias a que China e India, los dos países más poblados del mundo, ha aumentado el follaje en un área equivalente a todas las selvas tropicales del Amazonas.

NUEVE

Sin embargo, y en contraste, cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año, se usan 500.000 millones de bolsas lo que resulta en ocho millones de toneladas plásticas en los océanos cada año; desde 1970, la extensión de los humedales en Europa y Asia Central ha disminuido en un 50%; el 40% de la tierra en Asia occidental está en riesgo de desertificación; en 2017, los recursos extraídos de la tierra alcanzaron 90.000 millones de toneladas métricas y menos del 10 por ciento de esos recursos fueron reciclados nuevamente; y por si esto fuera poco, el año pasado, el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático dijo que solo nos quedan 12 años para cambiar de rumbo o las consecuencias serán irreversibles.

DIEZ

Los países que más cuidan el medio ambiente, en orden de mayor a menor cuidado, son: Islandia, Suiza, Costa Rica, Suecia, Noruega, Isla Mauricio, Francia, Australia, Cuba y Colombia.

 

 

Facebook Comentarios
Tags: 19691970Abhay KumaraguaAmazonasapagar lucesAustraliabandera ecológicaCaliforniacambio climáticoColombiacontaminaciónCosta RicaCubadeforestacióndesechosdíaDía Internacional de la Madre TierraespeciesEUAextinciónFranciaGaylord NelsonHimno a la TierraIsla MauricioIslandiaNoruegaONUorquídeasPanamáplásticosprotecciónreciclajereutilizaciónRon CobbSanta BárbaraSueciaSuizatierra
Anterior

UN PRESIDENTE PIROMANIACO

Siguiente

CRÓNICAS DE UN ESCLAVO EN DURANGO

Andrea Arras

Andrea Arras

Es Directora Editorial de la Revista La Llave de Pandora. Licenciada en Derecho se ha desempeñado en diversas áreas relacionadas con las relaciones públicas, el derecho civil, laboral y notarial.

Es Directora Editorial de la Revista La Llave de Pandora.
Licenciada en Derecho se ha desempeñado en diversas áreas relacionadas con las relaciones públicas, el derecho civil, laboral y notarial.

Siguiente
POPULISMO VS DEMOCRACIA: MÉXICO EN RIESGO

POPULISMO VS DEMOCRACIA: MÉXICO EN RIESGO

…EL DÍA DE SAN VALENTÍN
Edición 8

…EL DÍA DE SAN VALENTÍN

por Andrea Arras
4 febrero, 2019
…COREA DEL NORTE
Edición 3

…COREA DEL NORTE

por Andrea Arras
5 agosto, 2018
…EL DÍA DE MUERTOS
Edición 5

…EL DÍA DE MUERTOS

por Andrea Arras
29 septiembre, 2018
…LA DEMOCRACIA
Edición 15

…LA DEMOCRACIA

por Andrea Arras
3 septiembre, 2019
… EL ENTRETELÓN DE LA PANDEMIA EN MÉXICO
Edición 21

… EL ENTRETELÓN DE LA PANDEMIA EN MÉXICO

por Andrea Arras
6 abril, 2020
…LA DONACIÓN DE SANGRE
Edición 12

…LA DONACIÓN DE SANGRE

por Andrea Arras
6 junio, 2019
…LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Edición 4

…LA GUERRA DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO

por Andrea Arras
31 agosto, 2018
…EL DÍA DE LA MADRE
Edición 11

…EL DÍA DE LA MADRE

por Andrea Arras
6 mayo, 2019
…LA FIFA
Edición 2

…LA FIFA

por Andrea Arras
3 julio, 2018
…LA TRATA DE ESCLAVOS Y SU ABOLICIÓN
Edición 14

…LA TRATA DE ESCLAVOS Y SU ABOLICIÓN

por Andrea Arras
4 agosto, 2019
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

© 2020 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LA LLAVE DE PANDORA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

© 2020 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LA LLAVE DE PANDORA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In