• INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
30, junio, 2025
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora
No Result
View All Result

NANOPARTÍCULAS QUE FORTALECEN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

Judith Sánchez Reyes by Judith Sánchez Reyes
13 octubre, 2020
in Edición 27
CompartirCompartirCompartir
Post Views: 41

 

Tener un sistema inmunológico débil es abrirle la puerta a un sin fin de enfermedades, cosa por demás preocupante más ahora que estamos por iniciar la etapa invernal y con ella el arribo de una serie de infecciones agudas respiratorias que se sumarán a la pandemia del Covid-19. De ahí la importancia de buscar aliados para que nuestras defensas estén a mil y, que mejor si éstos no traen consigo un efecto colateral o secundario.

El fortalecimiento del sistema inmune ha sido objeto de numerosas investigaciones y, es así que hace dos años nace Gasdem B, un suplemento alimenticio que echa mano de la nanotecnología, ciencia aplicada que ayuda a potencializar, hasta siete veces, los nutrientes de sus componentes para que el organismo esté protegido ante cualquier enfermedad.

Gasdem B es un suplemento alimenticio compuesto de Vitaminas C, Zinc y Minerales, sustancias que elevan la capacidad antioxidante, otorgando protección a las células, elevando anticuerpos y mejorando el sistema de defensa del cuerpo.

El desarrollo de esta innovación estuvo a cargo de Gabriela León, ingeniera bioquímica por la Universidad Autónoma de México (UAM) con apoyo de Sergio León, diseñador industrial por la Universidad de Nuevo Mundo y co-fundador de Gasdem B; dos investigadores mexicanos que durante de 12 años constataron la efectividad la nanotecnología a favor de la salud.

Una nanopartícula mide entre 1 y 100 nanómetros, es decir, una millonésima parte del diámetro de un cabello, lo que permite que haya una mejor capacidad de absorción de una sustancia, en este caso de los compuestos de Gasdem B, en la sangre humana, lo que en el mundo científico se conoce como biodisponibilidad.

“Gasdem B está disponible en gotas y se recomienda sean tomadas 10 antes de cada alimento, o sea, 3 veces al día; puede disolverse en cualquier líquido o ingerirse de forma directa, sublingual, sin ningún riesgo”, explica Sergio León.

Al NO ser un medicamento, Gasdem B, puede suministrase por tiempo indefinido. La única contraindicación es a mujeres embarazadas o en lactancia y a niños menores de 2 años.

La investigación de esta molécula tiene la autorización de la Cofepris y cuenta con la patente en México y en 104 países más, entre ellos Estados Unidos, Japón, Israel, Rusia y Sudáfrica.

La aplicación de la nanotecnología de estos científicos mexicanos no sólo ha quedado en este suplemento alimenticio, en México se han desarrollado más productos desinfectantes o antisépticos como el caso de la marca Eviter, que traspasó fronteras mexicanas para ayudar a combatir los estragos del ébola en varios países de África.

Gasdem B, en una acción de responsabilidad social, ha establecido convenios de colaboración con personal de hospitales públicos y privados para que tengan acceso a estas gotas y se encuentren un poco más protegidos para atender a los pacientes con coronavirus y, en la medida de sus posibilidades, ha hecho donaciones a sectores de bajos recursos de nuestro país.

La venta de estas nanopartículas cítricas es a través de la página http://gasdemb.mx  y en puntos de venta de diversas farmacias.

Tags: AfricabiodisponibilidadCOFEPRISCovid19EbolaEviterGabriela LeónGasdem BnanopartículasSergió Leónsistema inmuneUAM
Previous Post

LEO MESSI Y LOS ANTEOJOS INTELIGENTES

Next Post

AY, QUÉ TIEMPOS AQUELLOS!!!

Judith Sánchez Reyes

Judith Sánchez Reyes

Periodista egresada de la FCPyS de la UNAM. Su trayectoria ha destacado en la radio y aunque se ha especializado en temas de salud -experiencia que le valió la Presea al Mérito Periodístico “Miguel Ángel Granados Chapa” por el 1er. Lugar a mejor Nota Informativa de Radio, otorgada por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal–, ha participado como columnista en programas de índole político. Dada su habilidad por el #blablabla, ha realizado también asesorías en medios en el Poder Legislativo, consultoría y cabildeo político. Pero desde siempre ha buscado el lado amable de la información en todos los rubros, convirtiéndose así en vocera de buenas noticias.

Next Post
AY, QUÉ TIEMPOS AQUELLOS!!!

AY, QUÉ TIEMPOS AQUELLOS!!!

Please login to join discussion
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In