• INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
30, julio, 2025
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora
No Result
View All Result

NUEVA ERA DE INCERTIDUMBRE

LIDERAZGOS EXTREMOS E IMPREDECIBLES

Gerardo Martínez Vara by Gerardo Martínez Vara
9 julio, 2025
in Edición 35
CompartirCompartirCompartir
Post Views: 54

Una de las pretensiones de mayor peso en el análisis de la problemática internacional, es la de identificar los escenarios más probables en el corto, mediano y largo plazo.

Esta es una tarea que emprendimos en la prognosis internacional y que nos animaba a identificar los factores y variables que tenían mayor presencia y determinaban el curso de los acontecimientos.

En consecuencia, generábamos las herramientas analíticas que nos permitirían evaluar las condiciones del futuro inmediato y mediato.

Sin embargo, en los tiempos actuales esta labor se vuelve prácticamente imposible, pues los actores que tienen el protagonismo y el aparato mediático a su servicio se han empeñado en tomar decisiones espontáneas en aparente respuesta a su estado emocional y a sabiendas de que concentran tal cantidad de poder que hacen factibles sus deseos más profundos, por disparatados que éstos sean.

Y sí, esa es la tendencia que Donald Trump ha impuesto a su labor presidencial y que a todos nos tiene al filo de la butaca.

El ejercicio del poder absoluto enferma al que así lo hace. Tiene actitudes monárquicas y asume que todos, absolutamente todos, deben obedecer sus órdenes ejecutivas en el plano interno, o a sus decisiones en el ámbito internacional. Esto es, decide en qué momento inicia un conflicto, determina quién tiene la razón, y exige acordar la paz, siempre y cuando se asuman sus criterios y sus tiempos.

La estrategia tiene tintes “aleatorios”, pues al no tener certeza de qué es lo que viene, se mantiene tal nivel de incertidumbre, que hacen imprevisibles las acciones que estarán en curso y, por lo tanto, se genera un estado de alerta permanente que impide tener respuestas certeras, meditadas y consensadas. Estamos en un juego de Ping Pong con ráfagas que sólo pueden tener respuestas prácticamente instintivas.

Ser extremista e imprevisible le da al líder con actitudes monárquicas de una “democracia formal”, la posibilidad de obtener concesiones inimaginables, pues es tal el temor que sus interlocutores tienen de que reaccione violentamente, que le abren espacios a sus objetivos. No es extraño, entonces, que la actuación de Donald Trump se catalogue como un “liderazgo disruptivo”.

Seamos claros, en condiciones aparentemente “favorables” para este tipo de liderazgos, la impredecibilidad puede ser ventajosa; sin embargo, puede ser un problema cuando se vuelve norma; si lo que se tenía calculado falla, lo más probable es que se generen consecuencias irreparables que deriven en una caída de los mercados financieros; en una crisis energética o en conflictos bélicos que no se puedan resolver en lo inmediato; no debemos perder de vista la confrontación entre Israel  e Irán que, al decir del presidente norteamericano, han acordado el cese de hostilidades, sin resolver la problemática de fondo que mantienen ambos países.

Generar incertidumbre, no mostrar abiertamente las intenciones y “esconder el as bajo la manga”, son actitudes frecuentes en el actual tablero mundial. Con este tipo de líderes que asumen un poder absoluto podemos esperar todo y nada a la vez. Los resultados pueden ser extremadamente negativos; si en el mediano o largo plazo no se atienden las causas profundas de la conflictividad internacional y sólo se aplica maquillaje para ocultar las heridas profundas que se mantienen actualmente en las relaciones internacionales, se corre un riesgo enorme de crisis y caos generalizado.

Es claro observar que las instituciones que mantenían cierto equilibrio en la correlación de fuerzas están superadas, pues el Derecho Internacional es ignorado y las normas de convivencia han quedado al margen. Esto nos revela una realidad clarísima: El ejercicio del poder está por encima de la normatividad jurídica.

Tags: análisis internacionalcaoscaos políticoconflicto globalcrisis internacionalderecho internacionalDonald Trumpgeopolítica.Gerardo Martínez VaraimprevisibilidadincertidumbreIránIsraelLa Llave de Pandoraliderazgo disruptivopoder absolutorelaciones internacionales
Previous Post

EL FIN DEL SUEÑO AMERICANO

Next Post

CAVERNÍCOLAS

Gerardo Martínez Vara

Gerardo Martínez Vara

Cuenta con estudios de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y con una experiencia docente de 33 años. Colaborador en el Sector Público (ISSSTE, STyPS; PGR; BANCOMEXT) y en el Sector Privado (TMM; Consultores Organizacionales). Conferencista y participante en Foros Académicos y de Organismos Internacionales en EEUU, Canadá, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Ecuador y República de Chile. Colaborador del Colegio de Defensa Nacional en su Maestría: Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacionales. Coautor del Libro “Gobierno, gobernanza y Administración Pública” (2015); articulista en la revista del Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS de la UNAM. Iniciador del Proyecto “El México que tenemos y el México que construiremos” (2014), en el que se evalúa la problemática nacional y se hacen propuestas concretas, desde diferentes ópticas y especialidades, para enfrentar los retos del México actual. Asesor en materia de Comercio Exterior y promotor de las exportaciones de pequeñas y medianas empresas. Miembro de la Asociación para la Acreditación y Certificación de las Ciencias Sociales (ACCESISO). Profesor y funcionario universitario en diferentes Instituciones Públicas (UNAM) y Privadas (UHM; Universidad Anáhuac; Universidad de Negocios ISEC; Universidad Azteca; IESAP; Universidad Albert Einstein; UVM San Ángel).

Next Post
CAVERNÍCOLAS

CAVERNÍCOLAS

Please login to join discussion
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In