• INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
9, mayo, 2025
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora
No Result
View All Result

AYUNO INTERMITENTE O FASTING

María José Escobar by María José Escobar
9 julio, 2020
in Edición 24
CompartirCompartirCompartir
Post Views: 10

En los últimos años se han puesto de moda diferentes tipos de dietas y de formas de cuidar el cuerpo y la salud. Esta vez hablaré del ayuno, sus beneficios y riesgos.

Hay varios tipos de ayuno:

  • Ayuno 16/8 es el más popular (ayuno intermitente)
  • Ayuno 12/12 se dejan pasar 12 horas entre ingesta, normalmente durante la noche
  • Ayuno 5:2 este te lleva a comer tan solo 500-600 calorías 2 días a la semana y los otros días comer normal
  • Ayuno 20/4 este establece no comer durante todo el día (20hrs) y comer bien en la noche
  • Ayuno 24 horas, se hace 1 o 2 veces a la semana
  • Ayuno alternando días, ayunas un día si y otro no sin reglas estrictas
  • Ayuno one meal a day, se trata de comer solo una vez al día sin ventana de ayuno fija
  • WHEN (When Hunger Ensues Naturally) es saltarte una comida de vez en cuando sin reglas

Voy a explicar un poco sobre el ayuno intermitente o fasting que se ha puesto de moda en esta época. Consiste en restringir el número de calorías haciendo ayuno durante 12 a 16 horas seguidas, en este tiempo el cuerpo convierte las reservas de grasa en energía y se liberan cetonas lo cual estimula la pérdida de peso. Se deben consumir alimentos en las siguientes 8 horas en 2 o 3 comidas. Este tipo de ayuno sirve para regular el azúcar en sangre por lo que puede ayudar a controlar o prevenir la diabetes.

Es buena opción para alguien que quiere empezar con un régimen alimenticio. El periodo de ayuno es corto y la mayor parte del tiempo ocurre mientras estamos dormidos.

Entre los beneficios de este tipo de ayuno se encuentran: baja los niveles de insulina; previene obesidad e hipertensión; quema de grasa; reduce la inflamación; limpia el hígado; previene enfermedades cardiovasculares; regenera las células; previene el cáncer; alarga la vida y más.

Cuando comemos se eleva la insulina que almacena la energía en el hígado. Con el ayuno baja la insulina por lo que el cuerpo quema la energía almacenada. Si comemos todo el día, el cuerpo utiliza la energía de la comida que entra y no la que está almacenada ya que se guarda para cuando no hay que comer.

No es recomendable para embarazadas, personas que tienen o tuvieron algún desorden alimenticio, personas con ácido úrico, personas con situaciones de mucho estrés, mujeres en lactancia.

¿Existen riesgos al hacer ayuno intermitente?

  • A las 20 horas de empezar el ayuno, el cuerpo empieza a quemar la grasa acumulada, al hacer esto se producen cetonas en exceso, se quema grasa pero lo que queda de los cuerpos cetogénicos pueden traer como consecuencia una alta toxicidad en el organismo, esto sobrecarga el hígado y los riñones por que trabajan al máximo cuando digieren comida en cantidades normales.
  • Los radicales libres aumentan y causan envejecimiento del organismo y rejuvenecimiento celular.
  • También puede llegar a restarte energía, causar estreñimiento, dolor de cabeza, puede quitarte capacidad de concentración y alterar tu estado de ánimo.
  • El ayuno intermitente mal llevado, puede ocasionar falta de nutrientes básicos para la salud.

Es importante mencionar que, si se quiere llevar algún tipo de plan alimenticio como los mencionados, siempre hay que hacerlo de la mano de un especialista.

Previous Post

SABINATORIO CON PEQUEÑO GUIÑO A GARCÍA LORCA

Next Post

HASTA PRONTO MISS INÉS

María José Escobar

María José Escobar

Licenciada en Administración de Empresas, fundadora de Krishna Store, tienda online de productos orgánicos, naturales y eco friendly. Experta en temas relacionados con vida sana y alimentación saludable.

Next Post

HASTA PRONTO MISS INÉS

Please login to join discussion
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In