• INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
8, mayo, 2025
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora
No Result
View All Result

…LA PRIMAVERA

Andrea Arras by Andrea Arras
7 marzo, 2019
in Edición 9
CompartirCompartirCompartir
Post Views: 18

La Primavera es una de las cuatro estaciones que dividen al año. En esta época la vida se renueva: los árboles reverdecen, las plantas florecen y podemos observar miles de nuevas vidas: pájaros, mariposas, conejos, etc. Pero seguro hay muchas cosas que no sabías de esta época del año, así que aquí diremos 10.

UNO

Para los romanos solo había dos estaciones: una muy larga compuesta por el conjunto que hoy llamamos primavera, verano y otoño y otra más breve que era el hibernum tempus.

DOS

En latín arcaico primavera era simplemente vera. Antes de la reforma del calendario llevada a cabo por Julio César en el 45 a.C., el año empezaba en marzo y con él, la primavera, la estación más importante pues suponía el inicio de una nueva vida en plantas y animales. Por ello, y para subrayar este aspecto, se llamó a este periodo primo vera, convertido en latín vulgar en primavera, en donde prima significa “primer” y vera es igual a “verdor”. Con ese nombre se instaló prácticamente en la totalidad de las lengua neolatinas exceptuando la francés que la printemp que significa ‘primer tiempo’.

TRES

En la mitad del planeta no existe esta temporada, pues sólo se presenta en las zonas templadas de la Tierra. En las zonas tropicales, como la zona del Ecuador, los cambios de temperatura no son tan diferenciados, por lo que se suelen considerar dos periodos durante todo el año: la estación húmeda y la estación seca. Astronómicamente, esta estación comienza con el equinoccio de primavera (entre el 20 y el 21 de marzo en el hemisferio norte, y entre el 21 y el 23 de septiembre en el hemisferio sur), y termina con el solsticio de verano (alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur). En la zona intertropical del hemisferio norte comienza el 21 de marzo hasta el 23 de septiembre. En la zona intertropical del hemisferio sur va desde el 23 de septiembre al 21 de marzo.

CUATRO

El primer día de primavera tiene 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad con el Sol en el ecuador y saliendo exactamente por el este y poniéndose por el oeste. A esto se le conoce como equinoccio primaveral.

CINCO

No solo para los animales comienza la temporada de buscar pareja ya que con el aumento de horas de luz, se produce un incremento de vitamina D en nuestro organismo y, los hombres con mayor nivel de esta vitamina también presentan grandes picos de testosterona en sangre y, por consecuencia, un incremento de libido.

SEIS

Para la cultura maya, los días del equinoccio eran los más importantes, pues marcaban en la primavera el ciclo de preparación de la tierra para la siembra y, en septiembre, el período en que el fruto del maíz ya maduro estaría próximo a recolectarse. Registraron este fenómeno a través del diseño y construcción de sus edificios, siendo el más representativo la pirámide de Kukulkán o Castillo de Chichén Itzá en donde cada 21 de marzo se produce la visión de una serpiente, el dios Kukulcán, la deidad más importante de los mayas, que desciende lentamente desde lo alto hasta la base de la pirámide. Esta visión dura entre 30 y 40 minutos, siendo el momento que todos los ahí reunidos esperan para recibir la energía cósmica y cargarse de ella.

SIETE

Las primeras flores que aparecen en primavera suelen ser narcisos, lirios, tulipanes, iris y lilas.

OCHO

Muchos animales herbívoros dan a luz como las vacas, pájaros y patos. Esto ocurre porque los animales necesitan tener sus crías cuando el clima les permite tener acceso a más comida y a temperaturas más cálidas haciéndose lo suficientemente fuertes para resistir la escasez de comida y el frío del invierno.

NUEVE

La lluvia de estrellas de las Virgínidas alcanza su máximo a finales de marzo y principios de abril, coincidiendo con el comienzo de la primavera. Los días de Semana Santa se convierten así en la época idónea para disfrutar de los mejores avistamientos.

DIEZ

Es en primavera cuando se hacen los ajustes de horario en varios países con la finalidad de ahorrar energía y Benjamín Franklin fue el primero en proponer este cambio en 1784, sin embargo fu hasta el final de la Segunda Guerra Mundial que se implementó dicho sistema en varios países.

 

Tags: 21 de marzoárbolesBenjamín FranklinequinocciofloresirisJulio CesarlibidolilasliriosMayasnarcisospájarosPrimaveraprintempRomatestosteronatulipanesvacasVirgínidas
Previous Post

PEJELAND: PARQUE DE FATALIDADES

Next Post

INSTRUCCIONES PARA ARRUINAR TODO EN TRES PASOS
(Solo para profesionales)

Andrea Arras

Andrea Arras

Es Directora Editorial de la Revista La Llave de Pandora. Licenciada en Derecho se ha desempeñado en diversas áreas relacionadas con las relaciones públicas, el derecho civil, laboral y notarial.

Next Post
INSTRUCCIONES PARA ARRUINAR TODO EN TRES PASOS   (Solo para profesionales)

INSTRUCCIONES PARA ARRUINAR TODO EN TRES PASOS
(Solo para profesionales)

  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In