Y así, puntual, a las 9hrs. tiempo del centro de México, después de la elección presidencial del 1 de julio, los mexicanos, fieles a su tradición futbolística, ya estaban listos frente a las pantallas en el trabajo, en la casa, en los restaurantes, en los aparadores de las tiendas departamentales, en donde se podía, porque siendo o no aficionados tradicionales, todos seguimos la gran fiesta de cada cuatro años, el Mundial de Futbol, que este 2018 se celebra en Rusia.
Esta vez nos tocaba, contra Brasil, buscar el pase a cuartos de final, no había mañana, era ganar o ganar, la Selección mexicana saltó a la cancha con nueva alineación estratégica del entrenador Colombiano, el Profesor Juan Carlos Osorio, y nos complacieron con un excelente primer tiempo y con buenas paradas del portero Guillermo Ochoa. Los brasileños seguros al inicio, después pareciera perdieron control y pudimos observar varios pases fallidos, puntos que aprovechó nuestra Selección para ir adelante. Por momentos nos vimos esperanzados ante los casi goles que no se completaron.
Nos fuimos al medio tiempo. Desde México les enviamos cuanta buena vibra se pudo, porque, por primera vez, no hubo memes. Pareciera que los otrora aficionados nacionales dejaron de lado la burla para concentrase en la concreción del deseo de pasar a la historia futbolera y, por un momento, vivir la gloria a plenitud con un ansiado triunfo sobre la famosa y campeona del mundo, la Verdeamarela.
Inició el segundo tiempo y a los 5 minutos cayó el primer gol de los brasileños. Neymar se encargó de darnos ese tiro a gol que pegó hasta nuestros corazones. No había rostro que voltearamos a ver en el que no se reflejara la tristeza, sin embargo el tiempo que todavía era holgado seguía anidando la ilusión de un empate tricolor.
Continuaba el juego y al minuto 87, otra estocada por parte del brasileño Roberto Firmino. Este segundo gol acabó con toda nuestra esperanza de jugar un 5to partido. A este punto solo hemos llegado en dos ocasiones: la primera cuando no había 32 equipos como hoy (antes solo eran 16) y fue precisamente en México 1970, tras lo cual fuimos eliminados por Italia; la segunda, también en México 1986, cuando le ganó a Bulgaria 2 a 0 con goles de Manuel Negrete y Raúl Servín, para luego ser eliminados por el equipo alemán.
Pero volviendo al tema, llegamos a los 90 minutos con un tiempo complementario de 5, con “el alma en un hilo” pudimos emocionarnos con algunas llegadas con posibilidades para México. Al final, se fue apagando la última llama de una hoguera que vivió grandes momentos de euforia cuando se jugó contra Alemania y Korea.
No quiero cerrar mi participación escribiendo lo de siempre: “ni modo”, “fueron mejores los Brasileños”, “México siempre se queda y nos queda a deber”, “merecen no haber pasado”, “es culpa de Osorio”, “no jugaron en equipo”, “siempre es lo mismo”, “el equipo del ya merito”. NO así NO, soy optimista y creo en México, porque México no solo es un juego, México jugó muy bien hoy, demostró que no es cualquier equipo, hizo batallar y sufrir a los brasileños, a pesar de Neymar con sus actuaciones. Hoy 2 de julio damos vuelta a la página en la historia de otro mundial, pero hacia adelante estoy segura vienen muchas satisfacciones para los amantes y fanáticos del futbol y también para quiénes en los mundiales nos ponemos la playera verde de Nuestra Selección, porque en los momentos difíciles e importantes estamos con México. ¡Viva México!