fbpx
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Lunes, marzo 8, 2021
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora

AMLOFEST DEL HORROR

Marcela Jiménez Avendaño por Marcela Jiménez Avendaño
7 diciembre, 2019
en Edición 18, Mascarada
Compartir CompartirCompartir

Nuevo festejo, misma realidad. Andrés Manuel López Obrador ha celebrado su arribo a la presidencia de México en dos ocasiones. Una, al cumplirse un año de las elecciones que le dieron el triunfo; y otra, al conmemorar su primer aniversario de  arribo al  poder. Lo cierto es que, desde su triunfo y al día de hoy, las cosas no caminan bien. El país hace agua por todos lados, pero dos temas son los más sensibles y preocupantes: economía y seguridad.

Tras su nuevo autofestejo, quedaron en evidencia todas las carencias que tiene como mandatario y como gobierno. Un año que se sienten como 6. Lo peor está por venir.

Cinco son los ejes de su Administración. Cinco las políticas más claras y hasta hora aplicadas. Cinco las herramientas con las que está minando las instituciones democráticas de México, las clases medias, el medio ambiente, nuestro prestigio internacional, el comercio, los programas sociales funcionales, entre cientos más.

  1. “Abrazos, no balazos”

 Estrategia de pacificación que consiste en NO HACER NADA a menos que, se tenga la certeza de diseñar la peor maniobra posible que ponga en peligro la vida de civiles de forma importante. Actuar con extrema estupidez es la tónica permanente de esta política de Estado que nos ha llevado a liberar a un capo de la droga recién aprehendido, a presenciar actos de narcoterrorismo en diversas ciudades, a ser sujetos de ataques cada vez más violentos sin que medie la participación de las fuerzas armadas, a tener un número récord en el asesinato de polícías y militares y, en resumen, a ser testigos de la claudicación del Estado ante el crimen organizado.

Y por solo poner un ejemplo de la exitosa política antes mencionada, al tiempo que AMLO se festejaba a sí mismo, fuimos testigos de una nueva muestra pública sobre quiénes están tomando el control del país. En Coahuila, el cartel del Noreste atacó con alrededor de 60 sicarios las instalaciones de la presidencia municipal y el cuartel de la policía del municipio de Villa Unión. Solo ahí 23 muertos, porque ese día, se contabilizaron 127 en todo el territorio nacional. Es decir, diariamente son asesinadas más de 100 personas en enfrentamientos con estos delincuentes.

  1. “Cooperación si, intervencionismo no”

Política que, aunque en el dicho habla de sobernía nacional, en los hechos es de sujeción absoluta, vergonzante y poco transparente del gobierno mexicano ante el gobierno de los Estados Unidos. Una guardia nacional que opera, bajo mandos civiles, mal y de malas, y que lejos de trabajar para proteger a la población mexicana y combatir el crimen organizado, ha sido dispuesta para el control de los flujos migratorios centroamericanos a mandato del presidente Trump. Y como este ejemplo, varios otros de negociaciones en lo oscurito, de las que nos enteramos por filtraciones en prensa, para sacar adelante el T-MEC. Y qué decir de las desafortunadas declaraciones del presidente ante la crisis política boliviana y el consecuente asilo otorgado a Evo Morales.

  1. “Me canso, ganso”

O lo que es lo mismo, la política de hacer lo que se le venga en gana por encima de todo y de todos, incluyendo leyes e instituciones democráticas.  Estamos viviendo una regresión a las prácticas del pasado: autoritarismo, poder unipersonal y cuasi imperial. Andrés Manuel representa el retorno de lo peor del PRI. La democracia solo le sirvió para arribar al poder, pero no es fan de la misma, de hecho, le estorba. Por eso, todas sus políticas, discursos y actos están diseñados para minarla. Su objetivo es desarticular o deshacerse de todo aquello que lo cuestione, que lo regule, que lo audite, llámese Congreso de la Unión, Poder Judicial, prensa, órganos autónomos como en el INE o la Comisión de Derechos Humanos, partidos políticos de oposición, empresarios, organizaciones y liderazgos civiles, academia e investigadores.

  1. Yo tengo otra información

Si en algo se caracteriza su presidencia es por ser un soliloquio, un monólogo. Un ejercicio en donde solo López Obrador es poseedor de la verdad absoluta. Su verdad es superior a datos y cifras duras, a información e investigación verificada. Cualquiera fuera de esta órbita es tildado de corrupto, conservador, mafia del poder o fifí. Y en este rubro se encuentra cualquier voz o acto crítico. Y así, en esta diaria tarea de desprestigiar y calificar negativamente a todo el que se le enfrente o cuestione, ha decidido mantener una política comunicacional en la que de nada es culpable, cuanto error comete su gobierno es consecuencia de administraciones anteriores, incluso en su desquisiado hablar, llegó a culpar al conquistador Hernán Cortés.

  1. Austeridad republicana

 Las inversiones públicas detenidas ya sea por su política de austeridad o por la ineficiencia de su gobierno que nos ha llevado a un grave subejercicio del gasto; un actuar errático y la consecuente poca confianza que genera, han frenado también las inversiones privadas; y a ello habría que sumar las cada vez más escasas posibilidades de crédito formal. Todo ello, ha colocado a México en una recesión que se complicará el próximo año dadas las condiciones económicas internacionales. Y pese a todo, pretende gastar el dinero público en programas poco transparentes, clientelares y electoreros. Mientras tanto, seguiremos viendo hospitales y escuelas sin insumos humanos, técnicos y materiales.

Todo esto festejó López. Un gobierno de horror, que si no de terror, y ante el que nos queda un largo trecho aun por recorrer.

 

Facebook Comentarios
Tags: abrazosAMLOamlofestAndrés Manuel López Obradorausteridad republicanabalazos.cansoComisión de Derechos HumanosCongreso de la Unióncrimen organizadodemocraciaeconomíaempresariosescuelasfestejofifígansoGuardia NacionalhorrorhospitalesINEinstitucionesMéxicopacificaciónPoder Judicialpolíticas públicasprensaseguridadterror
Anterior

EVO MORALES PONE EN APRIETOS A LA DIPLOMACIA MEXICANA

Siguiente

…LA JUSTICIA SOCIAL

Marcela Jiménez Avendaño

Marcela Jiménez Avendaño

Directora General de la Revista La Llave de Pandora. Licenciada en Relaciones Internacionales y Maestra en Programación Neurolinguística. Ha trabajado en diversas áreas encaminadas al fortalecimiento de la democracia; la promoción de prácticas y valores democráticos, transparencia y rendición de cuentas; así como en la operación de programas de empoderamiento de las mujeres. Actualmente es socia y Directora Ejecutiva de Consultoría X-tratagema, empresa dedicada a la asesoría política estratégica. Escribe semanalmente para diversos medios de comunicación impresos y electrónicos.

Siguiente
…LA JUSTICIA SOCIAL

...LA JUSTICIA SOCIAL

MÁS GRETAS, MENOS JOKERS
Edición 16

MÁS GRETAS, MENOS JOKERS

por Marcela Jiménez Avendaño
8 octubre, 2019
LOS MISERABLES
Edición 30

LOS MISERABLES

por Marcela Jiménez Avendaño
22 febrero, 2021
NUEVA ERA OSCURANTISTA
Edición 23

NUEVA ERA OSCURANTISTA

por Marcela Jiménez Avendaño
9 junio, 2020
Edición 8

PEJELAND: PARQUE DE FATALIDADES

por Marcela Jiménez Avendaño
4 febrero, 2019
SE TE ACABÓ EL TIEMPO LÓPEZ OBRADOR
Edición 17

SE TE ACABÓ EL TIEMPO
LÓPEZ OBRADOR

por Marcela Jiménez Avendaño
6 noviembre, 2019
UN AÑO DE IDIOTECES
Edición 29

UN AÑO DE IDIOTECES

por Marcela Jiménez Avendaño
24 diciembre, 2020
POPULISMO VS DEMOCRACIA: MÉXICO EN RIESGO
Edición 10

POPULISMO VS DEMOCRACIA: MÉXICO EN RIESGO

por Marcela Jiménez Avendaño
3 abril, 2019
AMLOFEST DEL HORROR
Edición 18

AMLOFEST DEL HORROR

por Marcela Jiménez Avendaño
7 diciembre, 2019
AMLO: LEGITIMIDAD ≠ GOBERNABILIDAD
Edición 2

AMLO: LEGITIMIDAD ≠ GOBERNABILIDAD

por Marcela Jiménez Avendaño
3 julio, 2018
LA OMERTÀ SE HA ROTO EN MÉXICO
Edición 26

LA OMERTÀ SE HA ROTO EN MÉXICO

por Marcela Jiménez Avendaño
12 septiembre, 2020
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

© 2020 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LA LLAVE DE PANDORA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

© 2020 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LA LLAVE DE PANDORA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In