2020: EL FIN DE LAS SOCIEDADES MASIFICADAS
“Es tiempo de cuestionar TODO. Hemos vivido en el exceso y justo ahora pagamos las consecuencias, pues nuestros modelos...
Cuenta con estudios de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y con una experiencia docente de 33 años. Colaborador en el Sector Público (ISSSTE, STyPS; PGR; BANCOMEXT) y en el Sector Privado (TMM; Consultores Organizacionales). Conferencista y participante en Foros Académicos y de Organismos Internacionales en EEUU, Canadá, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Ecuador y República de Chile. Colaborador del Colegio de Defensa Nacional en su Maestría: Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacionales.
Coautor del Libro “Gobierno, gobernanza y Administración Pública” (2015); articulista en la revista del Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS de la UNAM. Iniciador del Proyecto “El México que tenemos y el México que construiremos” (2014), en el que se evalúa la problemática nacional y se hacen propuestas concretas, desde diferentes ópticas y especialidades, para enfrentar los retos del México actual.
Asesor en materia de Comercio Exterior y promotor de las exportaciones de pequeñas y medianas empresas. Miembro de la Asociación para la Acreditación y Certificación de las Ciencias Sociales (ACCESISO). Profesor y funcionario universitario en diferentes Instituciones Públicas (UNAM) y Privadas (UHM; Universidad Anáhuac; Universidad de Negocios ISEC; Universidad Azteca; IESAP; Universidad Albert Einstein; UVM San Ángel).
“Es tiempo de cuestionar TODO. Hemos vivido en el exceso y justo ahora pagamos las consecuencias, pues nuestros modelos...
"…Los 10 países con más casos confirmados acumulaban más del 75% de los enfermos en todo el mundo, con Estados...
"Si atendemos la polarización de las feministas, problema que a muchas no llama la atención, encontramos la disyuntiva de si...
Siguiendo la recomendación del Comité de Emergencia, el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), doctor Tedros...
“México no admitirá nunca acción alguna que signifique violación a su soberanía nacional. Actuaremos con firmeza". Marcelo Ebrard, Canciller Mexicano Tal...
"…Pero en un país trágicamente acostumbrado a tal violencia, fueron los eventos del jueves en Culiacán los que fueron realmente...
"… Nos vamos en 25 días. Podemos hacerlo con un acuerdo si la UE está dispuesta" Boris Johnson. De inicio...
"… La Amazonía pese a ser un gran regulador del dióxido de carbono (gas de efecto invernadero causante del calentamiento...
América Latina ‘es incapaz de progresar en la democratización’ y sólo dos países de la región -Uruguay y Costa Rica-...
"… Si bien el G20 se estableció originalmente en respuesta a la crisis financiera mundial, su misión principal hoy es...