• NOSOTROS
  • CONTACTO
domingo, febrero 5, 2023
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCR脥BETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCR脥BETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora

EL DESAF脥O DEL CAMPO MEXICANO

Salvador Barrag谩n Heredia Por Salvador Barrag谩n Heredia
31 agosto, 2018
Edici贸n 4, Parte de Guerra
Compartir CompartirCompartir

desafio campo mexicano

 

La pobreza avanz贸 a pasos agigantados en las 煤ltimas d茅cadas y constituye actualmente la principal problem谩tica que debe atenderse con urgencia desde los primeros instantes de la nueva administraci贸n federal. Basta recordar que en los recientes tiempos electorales el principal clamor escuchado fue el de la pobreza en sus distintas expresiones. M茅xico no puede esperar m谩s y es verdad que se debe atender con urgencia, ya que se trata del origen de otras problem谩ticas que se han agravado en nuestro pa铆s, como por ejemplo, la migraci贸n masiva de connacionales a territorio estadounidense, el narcotr谩fico, la inseguridad p煤blica, la falta de oportunidades, el desempleo, la corrupci贸n.

Hay que reconocer que se han realizado importantes esfuerzos en los 煤ltimos a帽os, sin embargo, no menos verdad lo es que han sido insuficientes, ya que el crecimiento econ贸mico no ha sido capaz de incrementar la riqueza nacional y reducir la brecha de la desigualdad social que impera en el pa铆s, esto es que existe una enorme concentraci贸n de riqueza de unos cuantos frente a cinco decenas de millones de pobres. Esta problem谩tica ha sido acertadamente parte fundamental del Proyecto de Naci贸n del presidente electo, Andr茅s Manuel L贸pez Obrador, quien ha se帽alado reiteradamente como premisa fundamental para abatir la pobreza, el impulso al campo mexicano.

El desaf铆o es de alto calibre, ya que actualmente el sector agr铆cola aporta apenas un 4% del producto interno bruto, cuando la poblaci贸n productiva que depende de esta actividad es de 13 millones de mexicanos; en otras palabras, de potencializarse el campo podr铆a significar sacar de las filas de la pobreza a millones de mexicanos, sobre todo si consideramos que, actualmente,聽 un 13% de la poblaci贸n se ocupa de esa actividad.

Para conquistar el desaf铆o planteado, se debe considerar como un eje principal de acci贸n el llevar a cabo una adecuada planeaci贸n con una clara visi贸n hacia al futuro. El Plan Nacional de Desarrollo, como instrumento gubernamental debe contener acciones precisas para incentivar la producci贸n de alimentos; adicionalmente la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, deber谩 contener incentivos para la agricultura, que privilegien el mercado interno en un claro objetivo de establecer soberan铆a alimentaria e incorporar subsidios suficientemente razonables y justificables que sean determinantes para聽 potencializar al m谩ximo la producci贸n de alimentos. Otro aspecto importante, que no se puede soslayar es el combate a la corrupci贸n en esta actividad, transparentando la entrega de apoyos p煤blicos y garantizando su correcta aplicaci贸n.

Otro aspecto, no menos importante, es el relativo a la implementaci贸n de mejores pr谩cticas que ya se usan a nivel global en materia de agricultura, ya que podr铆a generarse una mejor productividad de los agricultores mediante una adecuada capacitaci贸n orientada no solamente al potencial de las tierras, sino a las necesidades y oportunidades que el mercado ofrece.

Adicionalmente, es conveniente revisar el marco normativo del sector agr铆cola y orientar esta actividad productiva hacia la eficiencia y desarrollo eficaz, con el objetivo de que los gobiernos de los estados y municipios se encuentren alineados a las estrategias que sean determinadas a nivel federal.

Finalmente, en mi opini贸n, M茅xico podr铆a ubicarse dentro de las principales potencias de producci贸n de alimentos en el mundo y constituir una verdadera palanca de desarrollo nacional en la materia, lo que podr铆a generar no solamente disminuir la brecha de la desigualdad social, sino tambi茅n representar铆a un elemento determinante para combatir otras problem谩ticas relacionadas como el narcotr谩fico y la migraci贸n.

 

Tags: Andr茅s Manuel L贸pez Obradorcampocorrupci贸ndelincuenciadesigualdadmercado internomigraci贸npobrezaProyecto de Naci贸nsoberan铆a alimentaria
Previous Post

隆MEJOR NO ME AYUDES, COMPADRE!

Next Post

EL RETO DE LA SEGURIDAD EN M脡XICO

Salvador Barrag谩n Heredia

Salvador Barrag谩n Heredia

Next Post
EL RETO DE LA SEGURIDAD EN M脡XICO

EL RETO DE LA SEGURIDAD EN M脡XICO

  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCR脥BETE

漏2018 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCR脥BETE

漏2018 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist