fbpx
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Viernes, enero 15, 2021
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora

EL PERFIL DE UN ESTUDIANTE ATLETA

Kevin Garduño por Kevin Garduño
28 abril, 2020
en Edición 22, Mente de Atleta, Mente Atleta
Compartir CompartirCompartir

Existen diferentes maneras de vivir una vida universitaria, sin embargo, hay un perfil que es muy notorio en un salón de clases: el del estudiante atleta. Es el típico que llega tarde a clase porque viene saliendo de su entrenamiento y se tiene que poner al corriente en menos de 5 minutos; es aquél que, a veces, falta a clases porque tiene partido en otro estado del país. Así es, un estudiante atleta conlleva una doble responsabilidad, la del estudio y la de la práctica deportiva. Muchas veces, estos estudiantes además logran conseguir becas gracias a su talento y habilidades como atletas.

Una de las características que destaca en un estudiante atleta es la de saber organizar sus tiempos ya que, si lo comparamos con un alumno normal, éste solo tiene que preocuparse por sus clases y sus tareas. Pero qué pasa en la mente de un estudiante atleta que tiene que llegar a tiempo a sus entrenamientos, a sesiones de video, a rehabilitación, a clases, trabajos en equipo, ir al gimnasio, organizar sus comidas, bañarte para ir a clases después de entrenar, ponerse al corriente con las tareas y trabajos que no hizo porque tenía partido o juego, avisar a sus profesores con tiempo de las ausencias por torneo, hacer exámenes antes porque esa fecha está comprometida al deporte.

Algunos piensan es bastante fácil e incluso nos llegan a decir: “es que a ustedes les dan todo”. Es obvio no tienen ni idea del esfuerzo y disciplina que viene detrás. ¿Realmente nos regalan todo? Me queda claro que quienes no han practicado un deporte seriamente, no pueden ver el sacrificio que representa balancear la escuela con los entrenamientos y juegos, dejar en segundo plano la vida social y también a la novia o novio. Cuidar de las relaciones personales se vuelve un reto. Pero todo se logra encontrando el equilibrio entre mente, cuerpo y espíritu.

La resiliencia y la fortaleza mental se vuelven hábitos dentro de nuestra rutina ya que sabemos que, si un día te fue mal en el entrenamiento o en la escuela no puedes darte oportunidad de volver a perder otro día por estar pensando en ello. El deporte nos lleva a un grado de exigencia en donde no tenemos tiempo que perder. Nos adaptamos, aprendemos y crecemos. La fortaleza mental debe ser constantemente desarrollada y alimentada, luchamos por ejemplo con las emociones y sentimientos de una final perdida y el examen más importante de toda tu carrera.

Si tú cómo deportista llegas a un punto de fatiga mental o física te invito a reflexionar sobre todo el esfuerzo que te ha llevado a donde estas, a que recuerdes cuáles fueron tus motivaciones para ser un atleta, a que analices el por qué otros creyeron en tu capacidad. Y entonces, fortalezcas esa Mente de Atleta.

Facebook Comentarios
Tags: fatigarutinahábitosespírituvida socialsacrificiotareasclasesuniversitarioatletaestudiantefortaleza.cuerpoentrenamientomenteresiliencia
Anterior

NO TENTEMOS AL DESTINO

Siguiente

TREGUA O CONFRONTACIÓN: 
EL CORONAVIRUS EN LA POLÍTICA

Kevin Garduño

Kevin Garduño

Coach de fútbol americano y emprendedor. Licenciado en Creación y Desarrollo de Empresas. Tras su experiencia como jugador de Liga Mayor ha decidido compartir el valor agregado que obtiene todo estudiante atleta; y los beneficios, valores y disciplina que cualquier deporte de forma profesional imprime en quien lo practica. Apasionado de la vida, disfruta cada momento sin importar las circunstancias. Pueden seguirlo también en youtube ESTUDIANTES ATLETAS https://www.youtube.com/channel/UCr637sN5hjHELNfE5IvW4TA

Siguiente
ALADOS

ALADOS

UN AÑO DE IDIOTECES
Edición 29

UN AÑO DE IDIOTECES

por Marcela Jiménez Avendaño
24 diciembre, 2020
UNA PARÁLISIS FEMENINA CON FUTURO INCIERTO
Edición 29

UNA PARÁLISIS FEMENINA CON FUTURO INCIERTO

por Mario Jiménez Suárez
24 diciembre, 2020
NOTICIAS DEL VOTO EN EL EXTERIOR
Edición 29

NOTICIAS DEL VOTO EN EL EXTERIOR

por Enrique Andrade González
24 diciembre, 2020
“LOS DILEMAS DE UN MUNDO QUE COLAPSA”
Edición 29

“LOS DILEMAS DE UN MUNDO QUE COLAPSA”

por Iulisca Bautista
24 diciembre, 2020
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

© 2020 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LA LLAVE DE PANDORA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

© 2020 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LA LLAVE DE PANDORA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In