fbpx
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
domingo, julio 3, 2022
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora

JOE BIDEN, KAMALA HARRIS, UNA NUEVA ERA

Enrique Andrade González Por Enrique Andrade González
14 febrero, 2021
Democracia sin Fronteras, Edición 30
Home Pandora Democracia sin Fronteras
Compartir CompartirCompartir

En medio de un inédito dispositivo de seguridad de 25,000 elementos de la guardia nacional desplegados en el centro de la capital, con armamento pesado y armas de guerra, dispuestos para enfrentar a un enemigo hasta ahora desconocido e invisible, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo presidente y de la nueva vicepresidenta de Estados Unidos, en el Capitolio de Washington D.C.

Joe Biden católico de 78 años, es ahora el presidente # 46, llegó con un apoyo de 81 millones de votos; muchos de ellos de los paisanos de origen mexicano. Inicia una nueva era, encabezada por alguien que ha estado en los lugares de toma de decisiones políticas desde hace más de 40 años; abogado, Senador de 1972 a 2009, vicepresidente de Barak Obama de 2009 a 2017 y ahora presidente. Sabe que necesita su país y tiene una clara visión hacia el futuro, sabe también el daño que un populista como Trump le hizo a la sociedad, dividiéndola entre buenos y malos, entre los que me apoyan y los que no, entre los de antes y los de ahora y por ello, su primera misión lo ha dicho, será restablecer la unidad nacional para enfrentar los desafíos de salud y económicos que plantea este 2021.

Dentro de sus primeras acciones ejecutivas que ha dicho impulsará, están: respetar el Acuerdo de Paris, que busca revertir el cambio climático promoviendo el uso de energías limpias y evitando la contaminación; se dice que cancelará los permisos para el paso del oleoducto de Keystone, que llevaría petróleo del centro de Canadá al centro de los Estados Unidos ya que justamente esto promueve las energías contaminantes dañinas para el medio ambiente; en materia migratoria presentará una reforma que posibilite la estancia legal para millones de migrantes que tengan más de 8 años residiendo en aquel país, muchos de ellos mexicanos, y protegerá a los llamados Dreamers, buscando la reunificación de las familias de migrantes que Trump separó. ¡Buenas noticias para los paisanos!

Ya que parte de su triunfo electoral se basó en acusar el manejo ineficiente en contra de la pandemia, se espera que sus primeras acciones vayan dirigidas a controlar su propagación y a evitar el desastre económico que ha provocado en aquel país. Se ha comprometido a vacunar a 100 millones de personas en sus primeros cien días de gobierno, a establecer el uso de cubrebocas obligatorio y a liberar miles de millones de dólares para ayudar a los comercios pequeños y a los desempleados.

El nuevo presidente del poderoso vecino conoce México y a los mexicanos; nuestros problemas de corrupción, narcotráfico, seguridad y pobreza, conoce la política y a los políticos mexicanos y, en ese sentido, tiene claras sus prioridades en la relación bilateral. Sin duda será un presidente que defenderá la democracia, sus reglas e instituciones, tanto en E.U. como en el mundo.

Joe Biden y López Obrador son radicalmente diferentes, ven a sus países con cristales de distinto color; uno viendo al futuro y otro añorando el pasado, uno cuidando el ambiente global, el otro promoviendo proyectos contaminantes, como Dos Bocas y el Tren Maya, uno con la Constitución en la mano, el otro con una guía moral propia, la relación no será fácil.

Finalmente, un poderoso jugador llega con todas las armas al tablero del poder global, habrá que esperar sus primeros movimientos y ver cómo llevará a cabo su compromiso de recuperar el respeto y la presencia política y económica de Estados Unidos en el mundo. 

Facebook Comentarios
Tags: Acuerdo de ParísCanadácubrebocasdemocraciaDreamersEUAJoe BidenKamala HarrisLópez Obradormedio ambienteMéxicomigraciónOleouducto Keystonepandemiarelación bilateralvacunación
Previous Post

NACIONALISMO DE VACUNAS, INEFICAZ PARA CONTENER LA PANDEMIA

Next Post

EL NOMBRE DEL JUEGO ES EQUIDAD

Enrique Andrade González

Enrique Andrade González

Es licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana tiene estudios de Maestría y Doctorado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con dos diplomados, uno en Derechos Humanos por la UNAM y otro en Instituciones de México por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Fungió como Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) periodo 2014-2020 presidiendo la Comisión del Registro Federal de Electores y previamente presidió la Comisión de Capacitación y Educación Cívica, de la que forma parte; asimismo, preside la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero y la Comisión del Registro Federal de Electores, pertenece a las Comisiones de Debates, Grupo de Trabajo en materia de transparencia, Capacitación Electoral y Educación Cívica, Servicio Profesional Electoral Nacional. Anteriormente, en el ámbito electoral, se desempeñó como Asesor de Consejero Electoral del Instituto Federal Electoral (IFE) de 2008 a 2013. Fue Director de Audiencias de la Presidencia de la República, Asesor del Secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal. Entre sus publicaciones destacan los textos “El Nuevo Modelo de Fiscalización” y “El federalismo electoral en México: Antecedentes, evolución y una mirada al futuro”; “La Constitución de 1857 y los Derechos Humanos”, publicado por la revista Forma y “Análisis de la Reforma Electoral” publicado por la revista Voz y Voto, entre otros. Es colaborador frecuente en diversos medios de comunicación como Excélsior, El Universal, El Sol de México, Crónica y Diario La Razón, así como en Antena Radio Primera Emisión del IMER. En el ámbito docente, ha impartido las asignaturas de Derecho Electoral, Procesamientos Especiales, Juicio de Amparo y Derechos Humanos; en la Universidad Anáhuac y en la Universidad Intercontinental en el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

Next Post
EL NOMBRE DEL JUEGO ES EQUIDAD

EL NOMBRE DEL JUEGO ES EQUIDAD

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JOE BIDEN, KAMALA HARRIS, UNA NUEVA ERA
Democracia sin Fronteras

JOE BIDEN, KAMALA HARRIS, UNA NUEVA ERA

14 febrero, 2021
UNA VISITA, MUCHOS INTERESES
Democracia sin Fronteras

UNA VISITA, MUCHOS INTERESES

11 julio, 2020
LAS CRISIS DE LA CRISIS SANITARIA
Democracia sin Fronteras

LAS CRISIS DE LA CRISIS SANITARIA

5 abril, 2020
VOTO DESDE EL EXTRANJERO: LA EXPERIENCIA EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
Democracia sin Fronteras

VOTO DESDE EL EXTRANJERO:
LA EXPERIENCIA EN MÉXICO Y CENTROAMÉRICA

1 septiembre, 2019
NOTICIAS DEL VOTO EN EL EXTERIOR
Democracia sin Fronteras

NOTICIAS DEL VOTO EN EL EXTERIOR

24 diciembre, 2020
MÉXICO, A UN AÑO DE QUE NOS ALCANCE EL DESTINO
Democracia sin Fronteras

MÉXICO, A UN AÑO DE QUE NOS ALCANCE EL DESTINO

8 junio, 2020
ELECCIONES EN BRASIL
Democracia sin Fronteras

ELECCIONES EN BRASIL

30 agosto, 2018
¿RECONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA?
Democracia sin Fronteras

¿RECONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA?

29 marzo, 2019
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2018 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2018 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist