fbpx
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Jueves, marzo 4, 2021
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora

LAS LOCURAS DEL EMPERADOR DE AYER Y DE HOY

Ulises Hernández por Ulises Hernández
12 agosto, 2020
en Edición 25, Diálogos de Ultratumba
Compartir CompartirCompartir

En un espíritu corrompido no cabe el honor. Tácito

Se dice que cuando el emperador romano Calígula enloqueció, nombró cónsul a su caballo Incitatus y le declaró la guerra a Poseidón, enviando a su ejército a tirar flechas al mar para tratar de hacer el mayor daño posible a ese dios mitológico.

Hay creencias de que la locura de ciertos gobernantes se debe a un poder ilimitado y, por consiguiente, al no tener oposición más allá de las leyes, estas comienzan a estorbar de manera tal que se pide que sean modificadas y así jugar a las apariencias de no ser violadas. Hay otros quienes atribuyen dichas locuras al consumo de vino en recipientes de plomo y, otros más, dan por hecho que locos ya estaban y sólo requerían un detonante para manifestarlo.

En México creemos cada vez más que han sido nombrados varios “Incitatus” en diversas dependencias; también vemos conflictos del presidente con diversos enemigos quijotescos imaginarios tipo molinos de viento (parques eólicos) que el líder confunde con “mostros” neoliberales que deben de ser aniquilados con su ejército de chairos panza.

Otro emperador romano, Nerón hacía tiempo que andaba murmurando que la ciudad estaba mal construida y que se debería rehacer toda según un plano urbanístico más racional. En julio del año 64 un poderoso incendio destruyó Roma, tal como sucedió con un Aeropuerto en Texcoco, que más que una decisión de Estado fue un capricho que pintó de cuerpo completo al presidente mexicano actual y definiría su actitud desde el primer día del gobierno. No fue necesario un incendio literal pero sí lo fue mediático, encendió los ánimos, polarizó y todo para mimetizar la voluntad de cierta parte del pueblo, su pueblo, con la suya. Como auténtico jefe de régimen totalitario de Roma, creyó que, dado el desastre, antes que repararlo era mejor hacerse de un chivo expiatorio a quien atribuírselo y achacárselo, pues los gobernantes de esa época (y de la actual) antes se mueren que reconocer que fallaron.

Nerón fue sin duda un personaje al que los remordimientos, el rencor y el hambre de poder lo atormentaban, Por ello se entregó a los más disparatados excesos. Tenía la particularidad de dar representaciones teatrales en donde él mismo se representaba (algo así como las mañaneras de López Obrador, en donde él es el dueño del show); le producían un placer cuasi orgásmico el competir junto con jóvenes artistas en los concursos de poesía y de música; se creó un cuerpo de cinco mil caballeros para aplaudirlo cuando cantaba delante del pueblo ¿les suenan Lord Molécula, Gibrán, el Chapucero, John Ackerman, Atolini y tantos otros?

Nadie niega la gran popularidad que llegó a tener Nerón, sin embargo, sus últimos años le dieron una pésima fama dados los estragos que generaron 5 de sus peores decisiones y que lo colocan uno de los peores gobernantes de la historia;

  1. Sus asesores Séneca y Burro, lo abandonaron. Durante los primeros cinco años de gobierno se conocieron como el “quinquenio áureo de Nerón”. Con su ayuda, se comportó de modo justo, pero cuando estos dejaron de asesorarle (¿les suena la renuncia de Urzua?), los frenos y filtros que estos consejeros ejercían sobre él se disiparon, y el emperador mostró el cobre. Fue entonces cuando, desbocando en la megalomanía que lo distinguió, se alejó del Senado y pasó la toma de decisiones que le convenían al pueblo.
  2. Romper los esquemas. Las políticas públicas seguidas por Nerón dejaron un objetivo muy claro: abandonar, denunciar y repudiar el modelo imperial de sus antecesores. Le encantaba ser visto como alguien poderoso en sus formas de presentarse a la plebe, pero sobre todo gustaba de ser catalogado como poco tradicional y, por ello, atacaba sin recato lo que representaba a la clase aristócrata (a los fifís).
  3. Alza impositiva a la aristocracia (Senado), a los ricos y a los comerciantes para tenerlos sometidos. Este fue un ataque populista directo a las bases económicas del Imperio. (¿les recuerda el pase de charola de Palacio Nacional?
  4. Persecución de cristianos, buscando siempre culpables de la desgracia de Roma.
  5. Incendio de Roma. Hay una leyenda que asegura que el emperador romano tocaba su lira mientras ardía Roma, algo así como la organización de rifas en plena pandemia con sus miles de muertos. Y no es de sorprenderse de alguien con una personalidad frívola, narcisista y megalómana.

De personalidad débil, aunque autoritario y sanguinario gobernante, Nerón fue un pusilánime que terminó suicidándose cuando se vio acorralado. ¿Cómo acabará la historia en México?

¿Cuánto ha cambiado la historia y la política de aquellos años con respecto a los actuales? Esa respuesta se la dejo a Usted…

Facebook Comentarios
Tags: el ChapuceroJohn AckermanAtolinisénecaaristocraciaTácitoNerónPoseidónIncitatusmegalómanorifa aviónUrzúaLord MoléculaGibránCiserónaeropuertoAMLOburrochairosfifísimpuestosincendiolocuraLópez ObradorMéxicopandemiaRomaTexcoco
Anterior

ANDRÉS MANUEL EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS (Parte 1)

Siguiente

LA EDUCACIÓN EN FAMILIA, UNA OPORTUNIDAD EN PANDEMIA

Ulises Hernández

Ulises Hernández

Secretario General del Sindicato de Empleados al Servicio del Estado en el Poder Legislativo (Jalisco). Licenciado en Estudios Políticos y Gobierno con Maestría en Educación y Doctorado en Administración Pública. Ha trabajado en diversos proyectos de democracia y liderazgo, ha sido ponente en los Congresos Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) en 2006 Guatemala, 2007 Rep. Dominicana y 2008 Buenos Aires Argentina. En 2008 participó en el intercambio del PP de España y El PAN en el seminario de Políticas Públicas en Madrid España, en 2009 participó en el Congreso sobre la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE) en la Universidad de Salamanca España; en 2009 fue becario del programa de liderazgo 2009 del NDI en Quito, Ecuador. Es docente desde el 2008 a la fecha, conferencista en diversas universidades y fundador de los parlamentos juveniles en el PAN.

Siguiente
LA EDUCACIÓN EN FAMILIA, UNA OPORTUNIDAD EN PANDEMIA

LA EDUCACIÓN EN FAMILIA, UNA OPORTUNIDAD EN PANDEMIA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

LA PESADILLA ROSA DEL PRESIDENTE
Edición 20

LA PESADILLA ROSA DEL PRESIDENTE

por Ulises Hernández
4 marzo, 2020
UN MUNDO MARAVILLOSO Y AMOROSO
Edición 27

UN MUNDO MARAVILLOSO Y AMOROSO

por Ulises Hernández
13 octubre, 2020
2030 EL TRIUNFO DE LA 5TA REPÚBLICA
Edición 24

2030 EL TRIUNFO DE LA 5TA REPÚBLICA

por Ulises Hernández
11 julio, 2020
LOS 7 PECADOS Y AMLO
Edición 28

LOS 7 PECADOS Y AMLO

por Ulises Hernández
17 noviembre, 2020
EL PRÍNCIPE, EL FILÓSOFO Y EL CHAIRO
Edición 13

EL PRÍNCIPE, EL FILÓSOFO Y EL CHAIRO

por Ulises Hernández
9 julio, 2019
LA DIVINA COMEDIA DEL PRESIDENTE
Edición 22

LA DIVINA COMEDIA DEL PRESIDENTE

por Ulises Hernández
4 mayo, 2020
¡YA DESPIERTEN AL PRESIDENTE!
Edición 21

¡YA DESPIERTEN AL PRESIDENTE!

por Ulises Hernández
3 abril, 2020
LAS LOCURAS DEL EMPERADOR DE AYER Y DE HOY
Edición 25

LAS LOCURAS DEL EMPERADOR DE AYER Y DE HOY

por Ulises Hernández
12 agosto, 2020
SUEÑO DEL PATRIARCA
Edición 14

SUEÑO DEL PATRIARCA

por Ulises Hernández
4 agosto, 2019
LA CANABIS Y EL PRESIDENTE
Edición 29

LA CANABIS Y EL PRESIDENTE

por Ulises Hernández
24 diciembre, 2020
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

© 2020 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LA LLAVE DE PANDORA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

© 2020 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LA LLAVE DE PANDORA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In