fbpx
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
martes, julio 5, 2022
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora

UN AÑO DE IDIOTECES

Marcela Jiménez Avendaño Por Marcela Jiménez Avendaño
24 diciembre, 2020
Edición 29, Mascarada
Home Edición 29
Compartir CompartirCompartir

En México, al igual que en muchas otras naciones, atravesamos la peor etapa de la pandemia y la cosa se descompondrá aún más. Para nosotros, al menos el primer trimestre del 2021 se antoja catastrófico.

Durante ya casi un año, una ha sido la constante: los esfuerzos para enfrentarla han sido encabezados por un par de irresponsables cuyo mayor punto de coincidencia es su gran capacidad para hacer y decir tonterías.

Pero como la intención de esta entrega no es hacer juicios sin sustento, mejor les dejo un comparativo de lo que “Los Lopitos”, López Obrador y López-Gatell,  presidente de la República y cuasi Secretario de Salud, han dicho mes con mes mientras el Covid ha avanzado mortalmente entre los mexicanos, convirtiéndonos en el cuarto país con más defunciones en el mundo.

 

  PALABRAS AMLO PALABRAS LÓPEZ GATELL CRECIMIENTO COVID
Enero “El nuevo coronavirus se comporta como un virus de agresividad leve…comparado con la influenza estacional”.

“Es nuestro país, afortunadamente, de los países más preparados y con menos riesgos por la afectación de este virus, para que estemos tranquilos”.

  0 casos confirmados

0 defunciones

(31 de enero)

Febrero “No es, según la información que se tiene, algo terrible, fatal. Ni siquiera es equivalente a la influenza”. “No se necesita tener hospitales designados”

“No se necesita tener cubrebocas en este momento y posiblemente tampoco si llegáramos al episodio tres…de transmisión generalizada”.

1 caso confirmado

0 defunciones

(28 de febrero)

Marzo “Miren, lo del coronavirus, eso de que no se puede uno abrazar; hay que abrazarse, no pasa nada”.

“El escudo protector es como el detente (…) El escudo protector es la honestidad, eso es lo que protege, el no permitir la corrupción (…) detente, enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo”.

“La fuerza del Presidente es moral, no es una fuerza de contagio”. 1,215 casos confirmados

69 defunciones

(31 de marzo)

Abril “…por eso vamos a salir fortalecidos, o sea, que nos vino esto como anillo al dedo para afianzar el propósito de la transformación de México”.

“Vamos bien, hemos logrado porque se ha podido domar la epidemia”.

“Las mascarillas o cubrebocas dan una falsa sensación de seguridad”.

“El llamado es a no desperdiciar utilizándolas de forma innecesaria como mecanismo de protección que no tiene una fuerte evidencia científica”.

17,799 casos confirmados

1,732 defunciones

(30 de abril)

Mayo “Se redujo el contagio, se volvió horizontal, se aplastó la curva, ya podemos descartar que haya desbordamiento de la pandemia”. “México ha tenido una duplicación inicial de casos cada dos días…lo que significa que se hace cada vez más lenta la epidemia, hemos aplanado la curva”.

“Aplicar pruebas a toda la población sería “un desperdicio de tiempo, de esfuerzo, de recursos”.

87,512 casos confirmados

9,779 defunciones

(31 de mayo)

Junio “Ya domamos la pandemia”;

“no es por echar las campanas al vuelo, no es cantar victoria pero considero que ya pasó lo más difícil, lo más riesgoso”.

“Logramos que hubiera menos casos por día, sobre todo en el pico, logramos desplazar la fecha del pico”.

“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.

220,657 casos confirmados

27,121 defunciones

(30 de junio)

Julio “Me voy a poner un tapaboca ¿saben cuándo?, cuando no haya corrupción ya, entonces me pongo tapabocas, entonces ya voy a dejar de hablar. Hagamos ese acuerdo, entonces vamos a apurarnos a acabar con la corrupción para que yo ya me ponga mi tapaboca, para que ya no hable”.

Con respecto a lópez Gatell: “Aprovecho para decir que lo respaldamos, porque se le están lanzando con todo. Nada más le recuerdo para que resista: Hugo aguanta, el pueblo se levanta”,

  416,179 casos confirmados

46,000

defunciones

(31 de julio)

Agosto “Ya estamos saliendo adelante”.

“No es para presumir pero en el peor momento se cuenta con el mejor gobierno, estamos enfrentando dos crisis al mismo tiempo la sanitaria y la económica”.

“no hay ninguna correlación de que a mayor número de pruebas, menor control”. 595,841 casos confirmados

64,158 defunciones

(31 de agosto)

Septiembre “Va en descenso la pandemia”.

Es una disminución, es una baja lenta, pero no tenemos ningún indicio de rebrotes.

“El pronóstico era llegar a un punto máximo, que ocurrió en la última semana de julio, para posteriormente tener un descenso sostenido, el cual ya registra su octava semana con ese patrón. 738,163 casos confirmados

77,163 defunciones

(30 de sept)

Octubre “Ya pasó lo peor” “Se valoró que era sumamente inconveniente y además peligroso el tener un abordaje restrictivo, coercitivo, del control epidémico”, 918,811 casos confirmados

91,289 defunciones

(31 de octubre)

Noviembre “El cubrebocas no es indispensable”

“Lo que se ha hecho es lo que consideramos ha dado resultados. Es muy lamentable lo que ha sucedido y los conservadores, nuestros adversarios, desde el principio quisieron usar la desgracia del pueblo de México por esta pandemia para culparnos”,

“Cuando los números del semáforo indiquen que es rojo, es rojo” 1,090,675

Casos confirmados

104,873 defunciones

(28 noviembre)

Diciembre “Prohibido prohibir, son 10 días, eso es lo que le pido a la gente estos 10 días”.

“La aplicación de la vacuna es voluntaria, no es obligatoria”.

“Todos los ciudadanos recibirán la vacuna”.

“La vacuna no se puede utilizar con propósitos electorales. Eso sería ruin, sería una mezquindad”.

“En cuanto al color, es hasta cierto punto intrascendente”.

Sobre la vacuna contra el Covid: “¿Ayuda? Sí, claro que puede ayudar, pero no es indispensable”.

“Cerrar vuelos provenientes de Reino Unido no tendría una contribución para reducir el riesgo”

1,338,426 casos confirmados

119,495 defunciones

(21 diciembre)

Y mientras en otros países avanzan en la fabricación de vacunas contra este virus y en el diseño de serios proyectos de Estado para su aplicación, el Gobierno de la 4T nos informa, sin mayor detalle, que se han logrado 4 acuerdos para comprar y apartar 198 millones de dosis de vacunas contra el Covid-19 y presenta un plan de vacunación que, si bien en una lectura inicial pareciera bien armado, conforme se va explorando la logística requerida, los recursos necesarios, sus declaraciones y, principalmente, la cadena de criminales errores que en materia de salud han tenido estos dos años, no podemos mas que concluir que si no en una más de sus mentiras, si se anuncia como un fracaso en términos de cumplimiento de metas y, lamentablemente, en más pérdidas humanas innecesarias.

Veámos. El objetivo anunciado es vacunar al 75% de la población mayor de 16 años antes de marzo de 2022, lo que representa un poco más de la mitad de los mexicanos, algo así como 65 millones de personas.

Entre diciembre y enero planean vacunar al personal sanitario, alrededor de 1.2 millones, sin embargo, según el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo que se prevé que para finales de enero habremos contado con 1,417,659 dosis, lo que significa que no lograrán cumplir con su primera meta pues la vacuna de Pfizer, que es la que llegará primero, requiere 2 dosis por persona, lo que significaría que para esa fecha debería haber llegado a México lo doble de lo anunciado.

En la segunda etapa, de febrero a abril, se vacunará a los adultos mayores, 11 millones más. Esto significa que en 5 meses estaremos apenas alcanzando poco más del 10% de la población. La tercera etapa, de abril a mayo, contempla la vacunación de quienes tengan entre 50 y 59 años, 9 millones; la cuarta fase de mayo a junio a los que tengan entre 40 y 49 años, 13 millones más. Es decir, para mediados del 2021 se deberían haber vacunado 34 millones de mexicanos, una tercera parte de la población. Finalmente, en una quinta etapa, de julio a marzo del 2022, se vacunaría a la población de 16 a 39 años.

Si hacemos números, para alcanzar esta meta se tendrían que estar vacunando en la primera etapa a 57 mil médicos, enfermeras, etc. diariamente, si consideramos las dos dosis de vacunación con tres semanas de separación requeridas.

En la segunda etapa, y suponiendo que sean vacunas de una dosis (de ser dos se duplica la cifra), tendrían que estar vacunando a 123,000 personas al día; en la tercera etapa 150,000 cada 24 horas; y en la cuarta a 217,000 diarios.

Hemos de entender que cada vacuna requiere de un tratamiento diferente; que las dosis a ser aplicadas también son diferentes; y, que por supuesto, la disponibilidad y costos también lo son. Por ejemplo, de las vacunas que ya están siendo aplicadas, las dos norteamericanas, de Pfizer y Moderna, necesitan de transportes frigoríficos pues deben mantenerse a -70°C y -20°C respectivamente y el tratamiento de ambas es de dos dosis; las chinas y rusas requieren unas refrigeración y otras de congelamiento, y las hay de 1 y 2 dosis.

La logística para el traslado, entrega y aplicación representará un grave problema para esta Administración que desde el inicio de su mandato canceló los esquemas anteriores de distribución y compra de fármacos que se tradujeron en un escandaloso desabasto de medicamentos antes de la pandemia y que derivó en la muerte de enfermos de cáncer, entre ellos muchos niños; de enfermos con VIH, en el retraso en el cumplimiento de los esquemas de vacunación universal de la niñez mexicana, entre otros. No es de extrañar entonces que se anunciara que la distribución de esta nueva vacuna estará a cargo de las Fuerzas Armadas.

Aunado a ello, pese a que nuestro presidente habla todos los días por horas en sus conferencias de prensa maratónicas, no se han dado detalles puntuales sobre cómo se planea cumplir estas metas, por ejemplo, ¿cuál es el monto de los recursos que se destinarán para la compra de las vacunas y para garantizar la vacunación? ¿Ya se cuentan o se han comprado los insumos necesarios para el traslado, distribución y aplicación de estas vacunas? ¿Cuántos camiones frigoríficos serán necesarios y se tienen? ¿A quiénes se han comprado las vacunas y cuál será el calendario de entregas? ¿Bajo qué padrón se vacunará a la población para evitar sea utilizado con fines electorales o se preste a corrupción? ¿Qué personal se destinará para la aplicación de la misma? ¿Obligarán a la población a hacer filas interminables dado que han prohibido la intervención de las autoridades estatales y los hospitales privados? ¿Qué porcentaje será destinado a cada entidad federativa? Y así se me ocurren muchas preguntas más que, lejos de darme tranquilidad, me preocupan aún más.

No hay duda que para México lo peor del 2020 no ha sido el Covid sino quienes pusimos a cargo para enfrentar este y otros retos. De todo corazón y por el bien de todos los mexicanos, espero que mis dudas sobre la seriedad con que están diseñado el plan de vacunación o la desconfianza que me genera la utilización de este tema para incidir en las próximas elecciones del 2021, sean infundadas.

Para terminar, deseo que pese a estas tristes noticias, al hecho de no contar con un líder a la altura de los desafíos que enfrentamos y, principalmente, pese a todo lo que se ha llevado este 2020 en cada uno de nuestros hogares, no perdamos la esperanza y el deseo de festejar con los nuestros el gran regalo de estar vivos. Felices Fiestas!

Facebook Comentarios
Tags: AMLOChinacoviddefuncionesfiestasFuerzas ArmadasHugo López GatellLópez Obradorlos LopitosMarcelo EbrardMéxicoModernapandemiaPfizerpresidenteRusiavacunaciónvacunas
Previous Post

UNA PARÁLISIS FEMENINA CON FUTURO INCIERTO

Next Post

JUSTINE

Marcela Jiménez Avendaño

Marcela Jiménez Avendaño

Directora General de la Revista La Llave de Pandora. Licenciada en Relaciones Internacionales y Maestra en Programación Neurolinguística. Ha trabajado en diversas áreas encaminadas al fortalecimiento de la democracia; la promoción de prácticas y valores democráticos, transparencia y rendición de cuentas; así como en la operación de programas de empoderamiento de las mujeres. Actualmente es socia y Directora Ejecutiva de Consultoría X-tratagema, empresa dedicada a la asesoría política estratégica. Escribe semanalmente para diversos medios de comunicación impresos y electrónicos.

Next Post
JUSTINE

JUSTINE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RÉQUIEM POR MÉXICO:ASESINO SERIAL AL MANDO
Edición 14

RÉQUIEM POR MÉXICO:
ASESINO SERIAL AL MANDO

7 agosto, 2019
#METOO: NI NOS VEN, NI NOS OYEN, NI NOS HABLAN
Edición 20

#METOO: NI NOS VEN,
NI NOS OYEN, NI NOS HABLAN

9 marzo, 2020
ELECCIONES 2018: ¿DESPERTARÁN AL MÉXICO BRONCO?
Edición 1

ELECCIONES 2018: ¿DESPERTARÁN AL MÉXICO BRONCO?

14 junio, 2018
SIN CAPITÁN, PERDEREMOS ESTA GUERRA
Edición 21

SIN CAPITÁN, PERDEREMOS ESTA GUERRA

7 abril, 2020
UN AÑO DE IDIOTECES
Edición 29

UN AÑO DE IDIOTECES

24 diciembre, 2020
EL NOBLE LOZOYA, PALADÍN DE LA 4T
Edición 25

EL NOBLE LOZOYA, PALADÍN DE LA 4T

15 agosto, 2020
LA OMERTÀ SE HA ROTO EN MÉXICO
Edición 26

LA OMERTÀ SE HA ROTO EN MÉXICO

12 septiembre, 2020
GUERRA DE POPULISTAS
Edición 12

GUERRA DE POPULISTAS

8 junio, 2019
LOS MISERABLES
Edición 30

LOS MISERABLES

22 febrero, 2021
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2018 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2018 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist