fbpx
  • NOSOTROS
  • CONTACTO
Sábado, marzo 6, 2021
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora

UN MUNDO MARAVILLOSO Y AMOROSO

Ulises Hernández por Ulises Hernández
13 octubre, 2020
en Edición 27, Diálogos de Ultratumba
Compartir CompartirCompartir

En un país de cierto lugar del Planeta, luego de cientos de años de malos gobiernos se instauró un gobierno de bondad y sabiduría impensable, convirtiéndose en el eje, modelo e inspiración del mundo. Su líder, que tiene una aprobación del 90% de sus habitantes, ha desterrado al 10% restante que se compone de seres oscuros cuyos intereses han visto mermados por privilegios neoliberales perdidos, y han tenido que pagar y arrastrar con el repudio de quienes han salido de la inseguridad, la crisis y la corrupción. Hoy en este país hay paz, amor y armonía. Se acabó el narcotráfico y el crimen organizado, ahí todo es felicidad.

Dado su gran desempeño y papel ante el conjunto de naciones, es invitado a dar un mensaje ante la Organización de las Naciones Unidas, para ilustrar al resto sobre cómo gobernar y avanzar acabando con la corrupción. Pero, sobre todo, para que cuente como logró que los ricos se doblegaran ante los pobres.

Su participación inspiró a muchos líderes y logró que, por ejemplo, Mongolia pidiera perdón a China por los desastres que le ocasionó Genghis Khan en el año 1200; Túnez hizo lo propio dado su desafío a los romanos bajo su líder Hannibal Barça en el siglo III ac. Por su parte, los romanos se comprometieron a hacer lo mismo con los Galos, los germanos y los ibéricos. Los franceses aún debaten que disculpa ofrecerán a España, quien, a su vez ya lo hizo con Latinoamérica por aquello de Hernán Cortés y sus conquistadores. Los ingleses sintieron la presión por sus fechorías en África, Asia, Oceanía y América. De la misma manera Portugal a Brasil. Bélgica reconoció lo que hizo Leopoldo II en el Congo, y ni hablar del arrepentimiento de todos esos gobiernos neoliberales que reconocieron, por fin, el daño que le ocasionaron al mundo.

Pero su influencia no paró en solo disculpas, tras dicho mensaje, Rusia ya mira con buenos ojos rifar su flota aérea y marina, pues considera que el avión del presidente es un lujo que no se puede dar, los 17.1 millones de km2 de extensión (más de 8 veces el territorio de México) pueden recorrerse en un vehículo, lo demás es fantochería y muestra falta de empatía ante las necesidades de su pueblo.

Fue sorprendente enterarse como palestinos y judíos empezaron a considerar instaurar como estrategia de paz, la “política de abrazos y no balazos” como la mejor forma de solucionar sus conflictos.

Los árabes se apropiaron del exitoso modelo petrolero mostrado y que llevó a que este país de ensueño ya no reciba bienes a cambio de su petróleo sino, por el contrario, paga para que se lo lleven y eso los hace felices.

En el Océano Índico, los robos de piratas somalíes se detuvieron cuando los navegantes europeos comenzaron a ir a las aldeas de este país para acusar a los delincuentes con sus abuelas y sus madres.

Hoy, se ha generalizado la creación de Institutos para devolverle a los canadienses, los neozelandeses, hindúes, irlandeses y sudafricanos, lo robado. Han sido un rotundo éxito.

Corea del Norte ya optó por mandar a sus militares a sus cuarteles y formar una guardia nacional y, las principales economías del globo terráqueo ya no miden su economía con el Producto Interno Bruto, sino en grados de felicidad y bienestar. Gracias a ello, Cuba, Venezuela y Nicaragua presentan incrementos en el felicinómetro de hasta 1500% de felicidad per cápita.

Hoy las tandas para el bienestar son una excelente opción para los japoneses, los suecos y los nórdicos quienes instauraron el autoempleo como política económica de base. Otros países han optado por prohibir que sus habitantes tengan más de dos pares de zapatos y más de tres camisas o blusas en el caso de las mujeres por considerar esta práctica frívola, materialista y pretensiosa.

Los países que habían cometido el gravísimo error de cambiar hacia energías renovables han regresado al exitoso modelo del uso del combustóleo, las refinerías y el carbón.

En lo referente a justicia, los sistemas judiciales de diversos países como el americano optaron por aplicarla con base en consultas públicas, es decir, en eventos a mano alzada.

Este país con su reconocido y aclamado líder se ha convertido en modelo de inspiración de las demás naciones del mundo. Sus estrategias, políticas y obras de vanguardia como el Tranvía Totonaca, el Autocinema de Texcoco, la producción de anafres, luminarias de petróleo, alcohol, bombillas eléctricas y fábricas de bulbos, serán los detonantes económicos del futuro de países emergentes.

Hoy, los árabes aplauden las extraordinarias decisiones de su ministerio de energía, los países nórdicos envidian la pulcritud de su ministra de honestidad de la función pública, los ingleses copian el modelo del ministerio para devolverle al pueblo lo robado, entre otros tantos países que miran con admiración al gran líder.

Este sueño platónico hecho realidad lo consiguió en tan solo dos años de gobierno. Iba rebien pero, se le atravesó la pandemia.

Facebook Comentarios
Tags: líderAMLOfelicidadONUpandemia
Anterior

ANDRÉS MANUEL EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS (Parte 2)

Siguiente

¡¡ AGUAS MÉXICO !!

Ulises Hernández

Ulises Hernández

Secretario General del Sindicato de Empleados al Servicio del Estado en el Poder Legislativo (Jalisco). Licenciado en Estudios Políticos y Gobierno con Maestría en Educación y Doctorado en Administración Pública. Ha trabajado en diversos proyectos de democracia y liderazgo, ha sido ponente en los Congresos Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD) en 2006 Guatemala, 2007 Rep. Dominicana y 2008 Buenos Aires Argentina. En 2008 participó en el intercambio del PP de España y El PAN en el seminario de Políticas Públicas en Madrid España, en 2009 participó en el Congreso sobre la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (SOMEE) en la Universidad de Salamanca España; en 2009 fue becario del programa de liderazgo 2009 del NDI en Quito, Ecuador. Es docente desde el 2008 a la fecha, conferencista en diversas universidades y fundador de los parlamentos juveniles en el PAN.

Siguiente
¡¡ AGUAS MÉXICO !!

¡¡ AGUAS MÉXICO !!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

DEBATE ENTRE ANDRÉS LÓPEZ Y HERNÁN CORTES
Edición 18

DEBATE ENTRE ANDRÉS LÓPEZ Y HERNÁN CORTES

por Ulises Hernández
2 diciembre, 2019
LA TERAPIA DEL PRESIDENTE
Edición 19

LA TERAPIA DEL PRESIDENTE

por Ulises Hernández
5 febrero, 2020
EL PRÍNCIPE, EL FILÓSOFO Y EL CHAIRO
Edición 13

EL PRÍNCIPE, EL FILÓSOFO Y EL CHAIRO

por Ulises Hernández
9 julio, 2019
REUNIÓN DEL PODER
Edición 16

REUNIÓN DEL PODER

por Ulises Hernández
5 octubre, 2019
LA TRANSFORMACIÓN DE CHAIRÓPOLIS
Edición 17

LA TRANSFORMACIÓN DE CHAIRÓPOLIS

por Ulises Hernández
4 noviembre, 2019
LAS LOCURAS DEL EMPERADOR DE AYER Y DE HOY
Edición 25

LAS LOCURAS DEL EMPERADOR DE AYER Y DE HOY

por Ulises Hernández
12 agosto, 2020
EL SUEÑE DE LA DONNA
Edición 15

EL SUEÑE DE LA DONNA

por Ulises Hernández
2 septiembre, 2019
UN MUNDO MARAVILLOSO Y AMOROSO
Edición 27

UN MUNDO MARAVILLOSO Y AMOROSO

por Ulises Hernández
13 octubre, 2020
LA PESADILLA ROSA DEL PRESIDENTE
Edición 20

LA PESADILLA ROSA DEL PRESIDENTE

por Ulises Hernández
4 marzo, 2020
LOS 7 PECADOS Y AMLO
Edición 28

LOS 7 PECADOS Y AMLO

por Ulises Hernández
17 noviembre, 2020
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

© 2020 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LA LLAVE DE PANDORA

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

© 2020 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. LA LLAVE DE PANDORA

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In