• INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
8, mayo, 2025
  • Login
La Llave de Pandora
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE
No Result
View All Result
La Llave de Pandora
No Result
View All Result

EL PAPEL DE MÉXICO EN EL MUNDO EN LA ERA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Gerardo Martínez Vara by Gerardo Martínez Vara
7 agosto, 2018
in Edición 3
CompartirCompartirCompartir
Post Views: 29

Tal como lo mencioné en la entrega anterior, en la presente ofreceremos algunas reflexiones en torno a los posibles escenarios del papel de México bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador.

De inicio es inevitable destacar la contundencia del triunfo de AMLO en las elecciones presidenciales del pasado 1 de julio. Fue tan “aplastante”, que ni las fórmulas más añejas y probadas de la “alquimia electoral” de la clase política pudieron ser utilizadas para evitar la victoria del político tabasqueño que, ante una tercera oportunidad, se veía más cercano al triunfo que nunca, a pesar de la campaña mediática para evitarlo.

Sin embargo, no es momento para analizar las condiciones internas y externas que influyeron en las elecciones presidenciales; lo que en esta ocasión propongo es la identificación de los escenarios en el corto y mediano plazo, del papel de México en el mundo en el sexenio de AMLO.

ESCENARIO INMEDIATO

Justo estamos en el inicio del periodo de transición sexenal. Por extraño que parezca, tienen que pasar 5 meses, después de los comicios, para que Andrés Manuel López Obrador tome protesta como Presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Más aún, AMLO todavía no recibe formalmente la constancia de mayoría por parte de las autoridades electorales. Sin embargo, en la dinámica del México que nos tocó vivir, hoy la figura del “virtual Presidente electo” tiene mucha mayor fuerza que la del Presidente en funciones. Están los medios y la sociedad en su conjunto, más pendiente de lo que sucede en la casa de Chihuahua 216, colonia Roma de la CDMX, que lo que pasa en los Pinos.

En la casa en donde “despacha” AMLO, que da una imagen clara y diáfana de la austeridad de su operación política, se empiezan a dibujar los primeros pasos en materia internacional del nuevo gobierno. Una de las decisiones inmediatas fue la de proponer como canciller a Marcelo Ebrard, en sustitución de Héctor Vasconcelos que es miembro del Servicio Exterior Mexicano y que en los comicios de referencia fue electo como Senador y que seguramente presidirá la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta. La presencia de Marcelo en el gabinete era una posibilidad muy “cantada”. AMLO y Ebrard han tenido una muy estrecha relación política y con toda certeza, el futuro Secretario de Relaciones Exteriores es parte del “círculo rojo” de Andrés Manuel, además de que cuenta con la experiencia y las “tablas” necesarias para asumir tan importante cartera.

Ahora bien, para ser muy concreto e incluso esquemático, identifico la siguiente

AGENDA INTERNACIONAL DE MÉXICO

 

Fuentes Consultadas:

  • Rueda, R. (2018, julio 5). Ebrard, nueva propuesta para canciller en gabinete de AMLO. El Financiero, Edición electrónica. http://www.elfinanciero.com.mx/elecciones-2018/ebrad-canciller-en-el-gabinete-de-lopez-obrador
  • Redacción. (2018, agosto 02). Gobierno de AMLO buscará reducir déficit comercial con China. El Financiero, Versión electrónica. http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/gobierno-de-amlo-buscara-reducir-deficit-comercial-con-china

 

 

Tags: agenda internacionalAlemaniaalquimia electoralAmérica LatinaAMLOChinaCorea del Surcrimen organizadoDonald TrumpescenariosEstados UnidosEuropaFranciaHéctor VasconcelosItaliaJapónMarcelo EbrardMercosurmigraciónpresidente electopresidente en funcionesReino UnidoRusiaSecretaría de Relaciones ExterioresServicio Exterior MexicanoSRETLCANtransicióntratado binacional
Previous Post

EL VALOR ACTUAL DE LAS AUTONOMÍAS CONSTITUCIONALES

Next Post

¿DESCENTRALIZACIÓN O RELOCALIZACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS FEDERALES?

Gerardo Martínez Vara

Gerardo Martínez Vara

Cuenta con estudios de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Relaciones Internacionales por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y con una experiencia docente de 33 años. Colaborador en el Sector Público (ISSSTE, STyPS; PGR; BANCOMEXT) y en el Sector Privado (TMM; Consultores Organizacionales). Conferencista y participante en Foros Académicos y de Organismos Internacionales en EEUU, Canadá, Nicaragua, Panamá, Costa Rica, Ecuador y República de Chile. Colaborador del Colegio de Defensa Nacional en su Maestría: Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacionales. Coautor del Libro “Gobierno, gobernanza y Administración Pública” (2015); articulista en la revista del Centro de Relaciones Internacionales de la FCPyS de la UNAM. Iniciador del Proyecto “El México que tenemos y el México que construiremos” (2014), en el que se evalúa la problemática nacional y se hacen propuestas concretas, desde diferentes ópticas y especialidades, para enfrentar los retos del México actual. Asesor en materia de Comercio Exterior y promotor de las exportaciones de pequeñas y medianas empresas. Miembro de la Asociación para la Acreditación y Certificación de las Ciencias Sociales (ACCESISO). Profesor y funcionario universitario en diferentes Instituciones Públicas (UNAM) y Privadas (UHM; Universidad Anáhuac; Universidad de Negocios ISEC; Universidad Azteca; IESAP; Universidad Albert Einstein; UVM San Ángel).

Next Post

¿DESCENTRALIZACIÓN O RELOCALIZACIÓN DE LAS DEPENDENCIAS FEDERALES?

  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • SECCIONES
  • COLABORADORES
  • REVISTAS ANTERIORES
  • SUSCRÍBETE

©2023 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. REVISTA LA LLAVE DE PANDORA.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In