Saben, a veces cuando estoy aburrido, pienso (aunque se rían, si pienso) y, en ocasiones, me pregunto en que trabaja mi mamá y aunque sé más o menos qué hace, nunca lo tuve del todo claro hasta hace unas 2 semanas, cuando fui convocado a trabajar en un evento que organizó llamado: Proyecto Democracia.
Al principio no estaba del todo seguro de querer participar, pero cuando mi madre me hizo ver que me serviría para aprender a relacionarme y a trabajar, decidí apoyarla. No me gustó eso de saber cómo serán los siguientes años de mi vida. No sé cómo hacen los adultos para hacerlo siempre. La verdad es que mis respetos, es muy agotador.
El evento, que por cierto se llevó a cabo en el estado de Durango, consistía en reunir algunas personalidades expertas en diferentes temas relacionados con la democracia para que dieran ciertas charlas y pudiéramos analizar la terrible situación actual no solo de México sino de varios países. Muchos de ellos viajaron desde muy lejos haciendo días de vuelos.
Para que todo esto funcionara, se armó un gran equipo al que yo pertenecía. Y haré mención de cada uno de ellos porque la verdad los adoré y me encantó ser parte del mismo. Favor de leer la siguiente lista como si fuera presentación de lucha libre: primero, la única, la inigualable y medio controladora, nuestra jefa: Marcela, mi madre, Jiménez; luego tenemos al tirano Yael, el abandonador, Maciel quien se regresó a Puebla antes de acabar y todavía no lo perdono pues nos dejó un hueco que nos representó mucho más trabajo; nuestro siguiente luchador, es nada menos que mi mejor amigo Fabrizio, el grande, Vettoretti; y no podía faltar su trabajadorsísima mamá, Andrea, la Fabrizia, Arras; y qué decir de la siguiente la NMADTLV, ósea la Nueva Mejor Amiga De Toda La Vida de mi progenitora (lo siento chavas ya esta ocupado ese lugar), la mismísima Martha Olaiz; y seguimos con la más hermosa pareja del evento, Carlos Velázquez y su linda esposa María José Escobar (los únicos presentables y decentes del grupo); no podemos olvidarnos de mi buen amigo Gastón, el manotas, Bonilla, quien se la pasó con sus manotas en como 5 computadoras a la vez durante todo el evento; y cómo dejar de lado a la nueva adquisición, la duranguense, Elvira, qué boquita, González quien fue adoptada por el equipo foráneo como si fuera nuestra; y claro, de último pero no por eso menos importante, el singular y carismático Raoul, el conquistador, Le Chevallier (debo aclarar que en Durango hay chicas muy muy guapas).
Como verán, no solo logramos convertirnos en un equipo increíblemente eficiente, sino que nos hicimos grandes amigos, incluso nos hicieron parte a Fabri y a mí, aunque fuéramos los más chicos. Me divertí y reí muchísimo.
Pero bueno, seguro se preguntan ¿cuáles eran mis responsabilidades o que hacía yo? Les cuento que tenía el cargo de director general del staff y, créanme, no fue fácil controlar a todos, pero lo logré. Obvio, no es cierto. A mí, me tocó recoger y llevar algunos ponentes y becarios del NDI o National Democratic Institute (allí trabajó mi papá, Gerardo Le Chevallier, muchos años, de hecho, el Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, le dedicó su presentación) desde y hacia el aeropuerto, lo cual era muy agotador. Llegué a aprenderme toda la ruta, así que, si algún día necesitan un guía de turistas o chofer en Durango, con gusto me pueden contratar. También me tocaba alimentar las redes sociales del evento, en particular Facebook y, de vez en cuando, Instagram.
Fue una gran experiencia y hasta divertida. Le dediqué todo mi tiempo desde las siete de la mañana y hasta como las 9 o 10 de la noche, sin parar, por 5 días y sin pago alguno. Mi explotadora madre hizo este evento sin fines de lucro, así que todos los que ahí estuvimos fuimos puro voluntariado. Pero a cambio, disfruté y aprendí mucho. Aprendí lo que es trabajar, a ser muy puntual y responsable en todo, a relacionarme con todo tipo de personas y a saber comportarme frente a ellas, entendí que si te equivocas arruinas el trabajo de todos y, por supuesto, algo sobre democracia y la gran responsabilidad que, como ciudadanos, tenemos para mantenerla viva.
Si quieren saber más acerca del evento los invito a que visiten nuestra página www.proyectodemocracia.com Ahí y en nuestras redes sociales encontrarán los videos de todos los ponentes invitados, información sobre el staff y otras cosas interesantes. Quiero aclarar que esto no es publicidad gratuita, así que espero mis regalías pronto. ¿Estás leyendo mamá?
En conclusión, después de esta experiencia, no tendría problema en volver a ser esclavo y seguir aprendiendo. Me gustó mucho.