Edición 1

Edición 1
Marcela Jiménez Avendaño

ELECCIONES 2018: ¿DESPERTARÁN AL MÉXICO BRONCO?

Hoy en México, ante una elección complicada, polarizada y, particularmente, violenta, se vuelve prioritario definir los escenarios que podrían provocar los participantes convocados a esta fiesta de máscaras. No solo son los candidatos o los votantes, también sectores completos que, como el empresarial, están jugando roles muy activos, pero también de quienes detentan el poder cuando las tentaciones de perpetuidad son percibidas e, incluso, incentivadas.

Leer más »
Edición 1
JuanCarlos

MIGRACIÓN Y DEBATE PRESIDENCIAL

En el segundo debate presidencial, ninguno de los contendientes demostró tener un conocimiento, al menos básico, de la legislación migratoria, ni de las políticas y acciones que se desprenden de la misma. Su desconocimiento de este tema los llevó, por ello, a plantear lugares comunes o tesis que eran válidas antes de adoptarse la nueva legislación, pero ya no lo son más.

Leer más »
Edición 1
Graciela Römer

¿ESTÁN EN PELIGRO LAS DEMOCRACIAS?

Un tema que ha estado ganando terreno en la agenda académica pero también en la de los medios de comunicación, es el relacionado con las tendencias evolutivas de la democracia actual: ¿Estamos asistiendo a cambios

Leer más »
Democracia sin Fronteras
Enrique Andrade González

VOTAR DESDE EL EXTRANJERO: CONFIABLE Y SEGURO

Nos encontramos a unas cuantas semanas de la elección más grande en la historia de México y quizá, la más competida.
A nivel federal, 89,123,355 mexicanos elegiremos a 500 cargos en la Cámara de Diputados

Leer más »
Edición 1
Gerardo Martínez Vara

EL PANORAMA ACTUAL DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Para ser más explícito, la globalización es un proceso integrador y excluyente, profundamente contradictorio, no uniforme y que jamás avanza a los mismos ritmos; tiene como matriz al capitalismo (también identificada como “economía de mercado”) y que en su lógica de “integración”, mundializa a la vez la economía, la política, la ideología, los modos de vida… las aspiraciones; pero también condena a la pobreza, a la marginación, a la explotación de amplios sectores de la población a nivel planetario.

Leer más »
Edición 1
Salvador Barragán Heredia

PROTECCIONISMO, EL INICIO DE LA GUERRA COMERCIAL

En esta era de la globalización, las estrategias comerciales cobran especial importancia para el crecimiento y desarrollo económico. Nadie puede negar que el valor agregado, la ciencia y la tecnología han sido parte fundamental para generar mayores tasas de crecimiento en el mundo; pero no menos verdad lo es que el comercio internacional y el libre

Leer más »
Edición 1
Mario Jiménez Suárez

APROVECHAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RIQUEZA NATURAL: OPORTUNIDAD DE CAMBIO

Indiscutible, la humanidad necesita de la naturaleza para vivir. En el pasado su ritmo demográfico era lento, su conocimiento y tecnología no tan avanzada, siendo una sociedad de bajo consumo; a la naturaleza le daba tiempo de recuperarse de algún exceso en su explotación. La situación ha cambiado, urge encontrar un punto de equilibrio entre su aprovechamiento y su conservación. ¿Cómo lograrlo?

Leer más »
Edición 1
JoseEnrique

AVANCES LEGISLATIVOS DE LA LXIII LEGISLATURA

La dignificación de la función policial es necesaria para México, la Reforma al artículo 123, apartado B, fracción XIII, párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos representa el primer paso para lograr esta dignificación para que nuestros policías tengan mejores condiciones de vida y que la sociedad mexicana cuente con una mejor policía.

Leer más »
Buhedera
Guillermo Farber

ELECCIONES

Si no caemos en un régimen de despilfarro (posible, mas no es cierto que se puede asegurar que así va a ser), vamos a caer en un México Insurgente y eso sí se los aseguro y les apuesto lo que quieran. Así que no me vengan con el peligro de un autoritarismo y derroche irresponsable. Lo irresponsable y fatal fue lo que no hicimos y lo que pasará si queremos seguir la misma ruta con ligeros cambios. El hartazgo del pueblo es incontenible.

Leer más »
Edición 1
Marco Sully Bautista

RUSIA 2018

Espero lo que cada cuatro años -deseos que seguro son compartidos por la mayoría de ustedes-: quiero que gane México y si no lo es en los marcadores, si en civilidad tanto de los mexicanos que asistirán a Rusia, como de quienes lo observaremos desde nuestro país; y por supuesto que nuestra selección de lo mejor de si y no terminemos con la ya conocida frase de “jugaron como nunca y perdieron como siempre”

Leer más »
10 cosas que no sabías sobre ...
Andrea Arras

… EL DÍA DEL PADRE

El Día del Padre es una celebración dedicada a los padres de familia. Se honra con ello la paternidad y la influencia del hombre en la vida de sus hijos. Al contrario de otras celebraciones, esta festividad no tiene un origen comercial para aumentar las ventas como muchos piensan.

Leer más »

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Add New Playlist